Chic Magazine Puebla

EL SUEÑO Y TU ACNÉ

Existen muchas teorías de porqué el acné puede afectar la calidad del sueño, pero no se ha confirmado nada aún.

- POR: ESPECIAL / FOTOS: CORTESÍA

Se ha demostrado que los hábitos de sueño poco saludables pueden desencaden­ar resistenci­a a la insulina, aumentar el estrés, los niveles de cortisol y afectar las hormonas que normalment­e se asocian con el acné. Esto determina que el sueño es vital para la salud general de la piel. Existen muchas teorías de porqué el acné puede afectar la calidad del sueño, pero no se ha confirmado nada aún.

EL MAL SUEÑO GENERA DETERIORO EN LA BARRERA CUTÁNEA

La mala calidad del sueño se asocia con el envejecimi­ento de la piel y el deterioro de la barrera cutánea porque libera marcadores inflamator­ios en la piel, disminuye el sistema inmunológi­co del cuerpo y puede desencaden­ar resistenci­a a la insulina. Además, el estrés puede hacer que las glándulas sebáceas proliferen, lo que significa un aumento en la producción de sebo que empeora el acné.

ACNÉ Y CALIDAD DE VIDA

Estudios han demostrado que la gravedad del acné se puede correlacio­nar con síntomas de depresión.

La fatiga puede ser un síntoma de depresión y los pacientes cuyas vidas se han visto afectadas por el acné severo han informado que también se sienten más estresados y deprimidos por alguna circunstan­cia de su vida o por la apariencia de su piel.

RECOMENDAC­IONES BÁSICAS PARA REGRESARLE EL GLOW A TU PIEL

1. Lavado de rostro mañana y noche.

2. Cambia la funda de tu almohada cada tercer día.

3. Evita consumir lácteos y alimentos altos en azúcar y grasas.

4. Tratamient­os mensuales faciales específico­s.

En Loar SkinLab creen en la belleza auténtica. Inician con un diagnóstic­o de tu piel para recomendar­te, de forma personaliz­ada, alta cosmética, productos dermatológ­icos, aparatolog­ia de alta gama y técnicas manuales. ¡Siéntete bien en tu propia piel!

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico