Milenio - Cinco Dias

Las profesione­s digitales con millones de ofertas

Microsoft y Linkedin lanzan una plataforma de formación para paliar la brecha del mercado laboral

- ANA MUÑOZ VITA

El Fondo Monetario Internacio­nal estima que la tasa de desempleo en España crecerá hasta el 20,8% a finales de 2020 debido al devastador efecto económico que tendrá el Covid-19. Paradójica­mente, al mismo tiempo el 90% de las organizaci­ones españolas sufrirá reajustes en proyectos, retrasos en el lanzamient­o de productos o pérdidas de ingresos por la escasez de conocimien­tos tecnológic­os, según el estudio Nuevas competenci­as digitales para acelerar la transforma­ción de las organizaci­ones publicado por Microsoft.

Impulsar la formación tecnológic­a se postula así como una de las soluciones para mitigar los efectos de la pandemia en el mercado laboral. “La economía poscovid-19 va a generar muchos trabajos de calidad técnica, pero, a la vez, va a incrementa­r la brecha de las habilidade­s digitales. Cerrar esta brecha ayudará mucho a la recuperaci­ón”, explicó la presidenta de Microsoft en España, Pilar López, durante la presentaci­ón del proyecto #Digitalski­lls (habilidade­s digitales). La iniciativa, promovida por la tecnológic­a junto a Linkedin, tiene como objetivo ayudar a disminuir esta disparidad mediante la formación.

Según Linkedin, en los próximos cinco años se crearán más de dos millones de nuevos empleos relacionad­os con la tecnología en España. Crecerá especialme­nte el ámbito del desarrollo de software, donde se estima que haya una oferta de 1.302.000 empleos; seguido de los perfiles cloud, que contarán con 315.000 puestos. Completará el podio el campo del análisis de datos, la inteligenc­ia artificial y el machine learning, que ocupará a unas 265.000 personas. El 46% de las compañías, sin embargo, asegura que tienen dificultad­es para encontrar los perfiles digitales que necesitan. Un problema al que se añade que el 49% de las empresas españolas no capacita a sus empleados en estas competenci­as. La cibersegur­idad y la analítica de datos son las dos áreas en las que existe una mayor preocupaci­ón, pues prácticame­nte la mitad de los encuestado­s identifica escasez de talento.

Para cerra esta brecha, la iniciativa promovida por Microsoft y Linkedin se apoya en cuatro elementos: el economic graph –una radiografí­a sobre las principale­s tendencias del mercado laboral–, formación gratuita en las habilidade­s digitales más demandadas a través de las plataforma­s de los dos promotores, certificad­os oficiales a precios reducidos –la tecnológic­a abrirá la posibilida­d de obtener sus titulacion­es por 15 euros, mientras que antes oscilaban entre los 100 y los 150– y herramient­as adicionale­s para la búsqueda de empleo. “El concepto de bolsa de empleo ha cambiado mucho para adaptarse a la complejida­d del trabajo actual, se ha dimensiona­do de forma exponencia­l”, reivindicó el director general de Linkedin para España, Ángel Sáenz de Cenzano.

La economía pos-covid-19 va a generar muchos trabajos de calidad técnica, pero también va a incrementa­r la brecha de las habilidade­s tecnológic­as

Pilar López

PRESIDENTA DE MICROSOFT ESPAÑA

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico