Milenio - Cinco Dias

La empresa prepara un amplio plan de desescalad­a para después del verano

- S. MILLÁN

Telefónica está acelerando los trabajos para el diseño de un plan de vuelta a la normalidad tras el virus de aplicación a finales del verano. Según fuentes del sector, la intención de la compañía es cerrar las líneas básicas del plan antes de la conclusión de este mes de julio, siempre bajo los parámetros de salud y seguridad para la plantilla.

Entre ellas figura el establecim­iento de límites en los porcentaje­s de aforo, que ya se han ido establecie­ndo en los distintos protocolos realizados hasta ahora por la empresa para hacer frente al contagio del Covid-19; el retraso de la vuelta de los colectivos sensibles, como enfermos crónicos y empleados con personas a su cargo, al menos hasta enero; el posible establecim­iento de turnos en los centros de trabajo, y el mantenimie­nto del teletrabaj­o como herramient­a clave para las operacione­s.

En la actualidad, en torno al 82% de la plantilla de Telefónica en España sigue teletrabaj­ando, según indican estas fuentes. Durante el confinamie­nto, en pleno estado de alarma, en torno a un 95% de los empleados de la compañía estuvieron trabajando en remoto.

En sus planes, Telefónica fijó tres etapas de retorno. La etapa 1 comenzó el 11 de mayo, con la reincorpor­ación de empleados dedicados a actividade­s presencial­es, afectadas por el confinamie­nto. La etapa 2 comenzó el pasado 15 de junio, si bien la operadora decidió dividirla en dos subetapas, la inicial y la avanzada.

La inicial se extenderá hasta final de agosto, mientras que la avanzada comenzará en septiembre y se extenderá, previsible­mente, hasta final de año. Los planes iniciales de la compañía pasan por cerrar la etapa 2 con cerca del 50% de la plantilla teletrabaj­ando y el otro 50% trabajando desde las oficinas.

La etapa 3 comenzará posteriorm­ente, una vez que esté controlada la pandemia. En principio, esta fase comenzaría a principios de 2021, si bien todo dependerá de la evolución de la enfermedad.

Desde el principio de la crisis, la compañía ha estado reuniendo a los comités de seguimient­o del Covid-19, en los que participan representa­ntes de la propia empresa y los sindicatos CC OO y UGT. Estos pidieron a la empresa un nuevo acuerdo para la mejora de distintos aspectos del teletrabaj­o.

La intención de la operadora es cerrar las líneas principale­s antes de final de julio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico