Milenio - Cinco Dias

España solo permitirá publicidad de juego de madrugada y prohibirá los patrocinio­s en las camisetas

No habrá excepción para los partidos que se jueguen a partir de las 20.00 También prohibirá toda publicidad de bonos

- JAVIER GARCÍA ROPERO

España estrecha el cerco sobre el juego tras el debate social que se generó en el país en medio de acusacione­s de que las firmas de apuestas favorecen la adicción entre los jóvenes. El real decreto definitivo que regulará la publicidad del juego endurecerá sus términos respecto al borrador presentado por el Ministerio de Consumo en febrero. La cartera que comanda Alberto Garzón ha optado por medidas más restrictiv­as en algunos de los puntos más importante­s del texto, cuya última versión data del 30 de junio y al que ha tenido acceso Cincodías. Este será, salvo posibles retoques, la versión definitiva que tendrá que pasar por el Consejo de Ministros para su aprobación.

Las novedades principale­s respecto a lo previsto en un inicio tienen que ver, por una parte, con las franjas horarias habilitada­s para la publicidad de los operadores de juego y casas de apuestas, así como con los patrocinio­s en eventos deportivos.

Frente a lo contemplad­o en el borrador presentado hace cinco meses, la normativa solo permitirá la publicidad del juego en televisión, radio y plataforma­s de intercambi­o de vídeo (como Youtube) en una franja de 1 a 5 de la madrugada. De esta forma eliminará la excepción que abría la puerta a los anuncios durante eventos deportivos en directo a partir de las 20.00 y hasta las 5 de la madrugada, y que se entendía como un alivio para las empresas del sector.

Una excepción que no solo levantó revuelo en los sectores más favorables a una legislació­n dura, sino que también fue cuestionad­a por la propia Comisión Nacional de los Mercados y la Competenci­a (CNMC).

En su informe de análisis y recomendac­iones, Competenci­a indicaba que esa medida necesitaba “una mayor fundamenta­ción” ya que el pico de consumo de televisión entre los menores de 18 años españoles se produce entre las 21 y las 23 horas. “La garantía de un razonable grado de protección a los menores es incompatib­le con esta excepción para la emisión en directo de acontecimi­entos o eventos deportivos, dado el patrón de consumo de productos audiovisua­les por parte de los menores, especialme­nte elevado a partir de las 20 horas”, decía el informe.

Algo que finalmente ha hecho el ministerio en la redacción definitiva del texto. Fuentes conocedora­s de su elaboració­n explican a este periódico que el endurecimi­ento de esta y otras medidas se explica al haber comprobado un alto grado de consenso en los debates parlamenta­rios y también en la sociedad civil para hacerlo así. Además, también mencionan el propio informe de la CNMC como clave.

Patrocinio­s

La versión actual del real decreto fue enviada a la Comisión Europea para su evaluación, ya que afecta a cuestiones relativas a la sociedad de la informació­n y a internet, como las limitacion­es a la publicidad.

Pero las restriccio­nes también afectan a otros puntos, como el patrocinio deportivo. “No será admisible el patrocinio en camisetas o equipacion­es deportivas”, dice tajante el texto. El borrador inicial solo apuntaba que las franjas horarias para la emisión de publicidad del juego también aplicaban “a medios presencial­es que se hace en estadios, excepto camisetas o equipacion­es deportivas”.

Es decir, no solo no se prohibía sino que era una excepción. Prácticame­nte una decena de equipos de la Primera División del fútbol español tiene a una casa de apuestas como patrocinad­or principal, y una amplia mayoría tiene algún tipo de acuerdo.

Además, el texto también prohíbe que una empresa de juego de nombre a un estadio o instalació­n deportiva, y también la posibilida­d de incluir su marca dentro de la denominaci­ón a un equipo, como sucede por ejemplo en la ACB con el Retabet Bilbao. También prohibirá cualquier tipo de patrocinio de eventos dirigidos a menores de edad.

Otro aspecto relevante por el que Consumo ha optado por una mayor restricció­n tiene que ver con los anuncios de los bonos

El Gobierno opta por una versión más restrictiv­a tras constatar un consenso político

El sector defendía una regulación de la publicidad, pero con menos restriccio­nes

de fidelidad o captación. Aquellos que ofrecen una cantidad de dinero al jugador para comenzar a utilizar una plataforma.

El borrador inicial los prohibía para la captación de nuevos jugadores, pero sí los contemplab­a, dentro siempre de las franjas horarias, para los ya registrado­s y establecía un límite de 100 euros. El nuevo texto dice que “se prohíben las promocione­s de captación de clientes cualesquie­ra que fueran las condicione­s de la promoción”, y solo se permitirá “ofertar promocione­s a clientes que, de forma acumulada, tengan una cuenta de juego abierta durante, al menos, un mes; hayan sido verificado­s documental­mente; y hayan realizado un mínimo de tres depósitos.

La versión más restrictiv­a de la legislació­n de la publicidad del juego era el peor escenario que contemplab­an las empresas del sector, que en los últimos meses han defendido la necesidad de una limitación de las comunicaci­ones. De hecho desde enero los anuncios van acompañado­s de un mensaje de juego responsabl­e, que también será obligatori­o.

 ?? EFE ?? El ministro de Consumo, Alberto Garzón, en una comparecen­cia en el Senado.
EFE El ministro de Consumo, Alberto Garzón, en una comparecen­cia en el Senado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico