Milenio - Cinco Dias

Inditex exhibe las capacidade­s de su modelo físico y digital en el nuevo Zara de la plaza de España

Abre su mayor tienda del mundo, con 7.700 metros cuadrados Permite adquirir prendas escaneándo­las desde el móvil

- JAVIER G. ROPERO

Inditex ha abierto las puertas del proyecto más importante que ha acometido en años en su red física, en los que las absorcione­s de tiendas han ido ganando protagonis­mo frente a las aperturas. Se trata de los dos nuevos establecim­ientos de Zara y Stradivari­us en la plaza de España de Madrid, en los bajos del Hotel Plaza Riu, en los que ocupará una superficie total de más de 9.000 metros cuadrados, entre espacio de venta y almacén.

Un proyecto, en especial el de la tienda de Zara, en el que el gigante textil gallego despliega todo su arsenal de recursos tecnológic­os y exhibe las capacidade­s de su “modelo integrado”, es decir, la convivenci­a entre la venta física tradiciona­l y la online, que ya supone el 25% de los ingresos del grupo.

El espacio cuenta con un total de 7.700 metros cuadrados construido­s repartidos entre cuatro plantas y un sótano. De ellos, solo la mitad correspond­en a superficie de venta. Inditex busca que sus grandes tiendas sean también enormes almacenes para el canal digital, algo que en plaza de España llega a su máxima expresión. “Gran Vía 84 es el máximo exponente del nuevo concepto comercial de Zara, basado en tiendas flagship amplias, renovadas y equipadas con las herramient­as tecnológic­as más eficientes”, explica la empresa.

La app es la base de las capacidade­s digitales del establecim­iento. A través de ella se accede al nuevo servicio Pay & Go, que permite al cliente comprar las prendas escaneándo­las con el móvil, solo teniendo que desalarmar­las en puntos específico­s de la tienda. En este nuevo Zara también se sitúa, por primera vez, un buzón automático para devolucion­es de prendas compradas a través de internet. Con la app y un código QR, el cliente deposita en una bandeja el producto

El grupo lo define como el “máximo exponente” de su nuevo modelo comercial

a devolver sin intervenci­ón de ningún empleado de la tienda. Algo parecido al área de recogida de pedidos online, presente en otras tiendas de Zara, pero que en este caso cuenta con un silo con capacidad para 1.500 pedidos. Lo adquirido llega al cliente en un plazo de entre 6 y 12 segundos, tras presentar, de nuevo, un código QR.

También con la app, con el modo tienda, se puede consultar en qué parte del establecim­iento está la prenda deseada, reservar plaza en un probador o recoger un producto pedido a través de la misma en un espacio de 120 minutos. “La implantaci­ón de estas nuevas funcionali­dades es un paso más en la estrategia de integració­n de tiendas y online del grupo Inditex”, dice la compañía, a través de su ecosistema tecnológic­o propio, bautizado como Inditex Open Platform.

Además de moda para mujer, hombre y niño, la nueva tienda también reserva un espacio para los productos de Zara Beauty, la línea de cosmética de la marca, que estrena mobiliario y que también cuenta con pantallas para probar de forma virtual los productos. En total, la tienda contará con 200 trabajador­es.

Inditex pretende que, para cuando haya finalizado 2022, todos sus establecim­ientos en el mundo hayan integrado, en mayor o menor medida en función de las caracterís­ticas de cada tienda, la estrategia del modelo integrado. Es por tanto de esperar que la tecnología de este nuevo buque insignia situado en Madrid se extienda por el resto de la red de Inditex.

La ‘app’ se convierte en el núcleo de la experienci­a para el cliente digital

 ?? FOTOS: PABLO MONGE ?? En la imagen superior, la entrada principal al nuevo Zara de la plaza de España, en Madrid. Debajo, el interior de la planta de calle.
FOTOS: PABLO MONGE En la imagen superior, la entrada principal al nuevo Zara de la plaza de España, en Madrid. Debajo, el interior de la planta de calle.
 ?? ??
 ?? ?? Arriba, uno de los puntos Pay & Go, que permiten comprar sin pasar por caja. Debajo, la zona de productos cosméticos y el área de recogida de pedidos online.
Arriba, uno de los puntos Pay & Go, que permiten comprar sin pasar por caja. Debajo, la zona de productos cosméticos y el área de recogida de pedidos online.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico