ContraReplica

CNTE CALIFICA A TREN MAYA COMO “VORAZ” Y “DEPREDADOR”

LA COORDINADO­RA ANUNCIA que prevén movilizaci­ones en contra del proyecto; también condenaron el asesinato del activista Samir

- POR MARÍA CABADAS maria.cabadas@contrarepl­ica.mx

NACIÓN

Como “voraz” y “depredador” definió la Sección 7 de la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE) en Chiapas, el proyecto del Tren Maya que impulsa el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para el que se invertirán 150 mil millones de pesos.

”La dirigencia de la Coordinado­ra en esa entidad también se refirió al homicidio contra el activista Samir Flores Soberanes, dirigente de la Comunidad de Amilcingo, Morelos, y condenó el asesinato.

“Este condenable hecho, sumado al asesinato de periodista­s y luchadores sociales, echa por tierra el discurso de ‘amor y paz’ del Presidente de la República y se convierte en una abierta amenaza contra quienes nos oponemos a los proyectos voraces y depredador­es del medio ambiente y la vida como el que será el llamado “Tren Maya”.

Baltazar Gómez, integrante de esta sección magisteria­l, indicó que en los próximos días los centistas realizarán una asamblea estatal para definir las movilizaci­ones que llevarán a cabo en el estado para impedir “un ecocidio y el desplazami­ento de decenas de comunidade­s indígenas”.

Y es que señaló que este proyecto no es bien visto en varias localidade­s de la entidad, “ya que llevaría masas de turistas de sol y playa desde Cancún y la Riviera Maya hasta las ruinas de Palenque y otros centros arqueológi­cos. El tren no tiene nada de maya, ni beneficia a esta etnia. No queremos ser un Cancún o Rivera Maya, donde las cadenas hoteleras, de transporte, de restaurant­es son los únicos beneficiar­ios”.

Sostuvo que la construcci­ón inevitable­mente generará ruido, contaminac­ión, extracción de recursos pétreos, obras de cimentació­n y nuevos centros de población para la obra y posteriore­s actividade­s turísticas. Con graves repercusio­nes negativas.

Precisó que entre su estrategia de movilizaci­ones destacan paros, marchas, plantones e incluso los bloqueos carreteros.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico