ContraReplica

...Y Delgado apostaba a formación castrense

EL COORDINADO­R DE MORENA en San Lázaro defiende el carácter militar por los valores como la disciplina, la honestidad, la lealtad y el patriotism­o

- POR LUCIANO FRANCO luciano.franco@contrarepl­ica.mx MARIO DELGADO

El coordinado­r de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, también presidente de la Junta de Coordinaci­ón Política, defendió el carácter castrense de la Guardia Nacional que se aprobó en San Lázaro en enero pasado.

Delgado reconoció que le preocupa que las ideologías de los miembros de las Fuerzas Armadas, fueran excluidas de la nueva corporació­n.

Señaló que el dictamen del Senado elimina toda participac­ión militar; “a mí personalme­nte me preocupa que la disciplina que estaba dentro de nuestro proyecto para hacer la policía militariza­da se elimine; ello, porque los mejores valores del Ejército como la honestidad, la lealtad, el patriotism­o y la férrea disciplina serían parte de la Guardia Nacional”, dijo en entrevista. Coordinado­r de la bancada de Morena en San Lázaro

“A mí me gustaba el modelo que salió de aquí, porque era una policía militariza­da, dejaba los mejores valores del Ejército como parte de la Guardia y también una dirección mixta operando siempre bajo un ámbito civil”, aseguró minutos después de que el Senado realizó cambios a la minuta avalada por los diputados federales. Dejaba los mejores valores del Ejército como parte de la Guardia Nacional y también una dirección mixta”

El coordinado­r de Morena en la Cámara Baja aseguró que el dictamen aprobado en San Lázaro si le gustó al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dijo que los comentario­s sobre éste, se referían únicamente a lo que él considerab­a que le hacía falta.

“Sí le gustó (al Presidente), comentó que le faltaba un cuarto transitori­o para que, en lo que se establecía por completo la Guardia Nacional, los militares pudieran participar en labores de seguridad pública”, apuntó.

Por otra parte, sobre el asesinato del opositor a la termoeléct­rica en Huexca, Morelos, Samir Flores, consideró que el suceso no justifica la cancelació­n de la consulta pública sobre el proyecto.

“Se tiene que hacer justicia en el caso del asesinato del activista, que es deplorable que haya ocurrido, son lamentable­s estos hechos de violencia, pero el Gobierno tiene que seguir adelante en decisiones que van a ser importante­s para el bienestar de toda la población”, expresó

 ?? Especial ?? El presidente de la Junta de Coordinaci­ón Política de la Cámara de Diputados.
Especial El presidente de la Junta de Coordinaci­ón Política de la Cámara de Diputados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico