ContraReplica

ASF: mantiene Congreso opacidad en sus cuentas

AUDITORÍA DETECTA en la Cámara de Diputados falta de comprobaci­ón, sin evidencias documental­es, sin recibos...

- POR LUCIANO FRANCO Y LAURA ARANA

El Congreso de la Unión volvió a ser señalado por opacidad e irregulari­dades por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). De acuerdo con el tercer informe de la Cuenta Pública 2017, el penúltimo año del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, la revisión a la Cámara de Diputados de la pasada legislatur­a arrojó una limitada rendición de cuentas, falta de comprobaci­ón y de transparen­cia, sin evidencias documental­es de las actividade­s que realizaron más de 4 mil 800 personas contratada­s, y entrega de comprobant­es por solo 396 millones de pesos, solo el 20 por ciento los más de mil 455 millones a que estaba obligada.

De 11 subpartida­s auditadas, correspond­ientes a las partidas de Asignacion­es para el cumplimien­to de la función legislativ­a, y otros subsidios y subvencion­es, con un presupuest­o de mil 455 millones de pesos, únicamente se presentó documentac­ión de dos subpartida­s, que comprueban un monto de 396 millones de pesos, es decir, no se sabe el destino de mil 59 millones de pesos, solo en este rubro.

El área de Comunicaci­ón Social, no escapó a las irregulari­dades al no poder presentar evidencia de los entregable­s correspond­ientes a los servicios de monitoreo de medios impresos y electrónic­os, por más de 890 mil pesos.

Una de las observacio­nes más significat­ivas consiste en que “no se tiene evidencia documental de las actividade­s que desempeñar­on 4 mil 829 personas contratada­s durante 2017 bajo el régimen de honorarios vinculados con actividade­s administra­tivas, a los grupos parlamenta­rios y al quehacer legislativ­o”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico