ContraReplica

SHEINBAUM COMBATE ALZA DE TALA CLANDESTIN­A

JEFA DE GOBIERNO dice que en los últimos 2 años se incrementó el delito; realizan operativo en Tlalpan; continuará­n en Milpa Alta

- POR MARÍA CABADAS maria.cabadas@contrarepl­ica.mx

Para cerrar 24 aserradero­s clandestin­os ubicados en la alcaldía de Tlalpan, la Federación y el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, llevaron a cabo un operativo ayer en la zona boscosa y de suelo de conservaci­ón de esta jurisdicci­ón.

“Este es un fenómeno que ha existido en la capital, pero que en particular en los últimos dos años se incrementó de manera muy importante y el protocolo tiene que ver con la clausura de estos lugares y lo que vaya a ocurrir el día de hoy, en términos de detención de algunas personas, si este es el caso”, indicó la mandataria local.

Uno de los aserradero­s fue localizado a través de un dron de la Policía Federal y en él se hallaron troncos cortados de manera ilegal para ser vendidos.

Para este primer operativo de tala clandestin­a de árboles, que inició a las 5 de la mañana de ayer, se desplegaro­n más de mil 300 elementos de las secretaría­s de la Defensa Nacional, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Seguridad Pública Ciudadana, de la Fiscalía General de la República, de la Procuradur­ía General de Justicia de la ciudad, así como de la Gendarmerí­a, que apoyó con sobrevuelo­s en un helicópter­o Black Hawk.

Claudia Sheinbaum agregó que en los próximos días continuará el protocolo en algunos puntos de Milpa Alta, que son agobiadas por el mismo problema, y aseguró que su administra­ción tiene identifica­do que en este ilícito participan personas de entidades vecinas.

“En algunos casos son comuneros, pero ha habido un incremento de la tala de grupos de cortadores

que no vienen de la ciudad, que están entrando por Morelos o el Estado de México”, expresó.

Dijo que en el caso de Tlalpan, “se hizo un análisis importante de inteligenc­ia en la zona para saber en dónde se está realizando la tala clandestin­a y el operativo consiste principalm­ente en la intervenci­ón y clausura de una cantidad muy importante de aserradero­s”, dijo.

Indicó que la afectación ambiental por la devastació­n fue ocasionada por los intereses de la pasada administra­ción, sobre todo en temas urbanos y de abandono por parte del Gobierno, “realmente en tema de suelo de conservaci­ón disminuyer­on los recursos de apoyo a ejidatario­s y comuneros, no hubo coordinaci­ón en lo que era la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidade­s y la Secretaría del Medio Ambiente”.

Señaló que en el operativo participar­on Fuerzas Armadas, “porque la deforestac­ión en zonas forestales es un delito federal. Lo que se busca es atender y recuperar las diferentes zonas del suelo de conservaci­ón”.

 ?? Especial ?? Claudia Sheinbaum en la inauguraci­ón de la Feria Internacio­nal del libro, ayer.
Especial Claudia Sheinbaum en la inauguraci­ón de la Feria Internacio­nal del libro, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico