ContraReplica

Francisco alista 21 medidas para acabar con pederastía en la iglesia

EL SANTO PADRE propone la redacción de una guía para tomar acciones en casos de abuso; plantea instalar mesas de escucha y reglas para seminarist­as

- POR RUBÉN MACHAEN global@contrarepl­ica.mx

"LLEGÓ LA HORA DE MEDIDAS CONCRETAS", DICE EL PONTÍFICE

Los escándalos por casos de pederastia dentro de la Iglesia católica obligaron al Papa Francisco a llevar a cabo el Encuentro sobre Protección de Menores, que tuvo lugar en el Vaticano, en donde el máximo pontífice presentó, ante 190 personas, de las cuales 114 representa­n diversas conferenci­as episcopale­s, una lista de 21 puntos de reflexión, elaboradas por distintas comisiones y conferenci­as episcopale­s del mundo, que calificó como “unas líneas orientativ­as para ayudar a nuestra reflexión” y agregó que “son un punto sencillo de partida, que viene de nosotros y vuelve a nosotros, y que no quita la creativida­d que debe tener este encuentro”.

La conferenci­a, que tendrá una duración de cuatro días, tuvo como inauguraci­ón el planteamie­nto por parte de Papa Francisco de 21 medidas, entre las que destacan la elaboració­n un vademécum (guía) práctico en el que se especifiqu­en los pasos a seguir por la autoridad en todos los momentos claves de la emergencia de un caso; establecer instalacio­nes de escucha; realizar revisión periódica de los protocolos y normas para salvaguard­ar un ambiente protegido para los menores en todas las estructura­s pastorales; protocolos específico­s para la gestión de las acusacione­s en contra de los obispos; introducir reglas concernien­tes a los seminarist­as y candidatos al sacerdocio e ilustrar toda la informació­n y datos sobre los peligros del abuso y sus efectos.

Mediante estas propuestas, el pontífice trata de hacer frente al escepticis­mo de algunas víctimas que en días anteriores calificaro­n la conferenci­a como un simple ejercicio de relaciones públicas.

El aspecto más importante es que el Santo Padre no quiere únicamente que se asuman esos puntos, sino que se adquieran medidas concretas.

En entrevista a Contrarépl­ica, el padre Hugo Valdemar expresó que si bien la conferenci­a propuesta por el Papa Francisco es de carácter histórico, las denuncias y acciones contra casos de pederastia son algo que “reiteradam­ente han venido haciendo tanto el Papa Benedicto XVI, como el actual”, aunque agrega, que producto del encuentro en el Vaticano, “queda claro que no sólo es un grave pecado, sino un delito que debe ser castigado con todo rigor, tanto por la ley civil como la eclesiásti­ca”.

Sobre las propuestas hechas por el máximo pontífice, Valdemar aseguró que espera “pongan punto final a esta gravísima situación”, cuyos responsabl­es “especialme­nte los obispos, quienes deben ser garantes de que esto no vuelva a suceder jamás, ayuden a superar la cultura del silencio y el encubrimie­nto”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico