ContraReplica

Referendo en Cuba desata lucha por la constituci­ón

EL GOBIERNO QUIERE modificar artículos relativos a la propiedad privada e Internet; 120 opositores están en huelga y critican doctrina socialista

- POR RUBÉN MACHAEN global@contrarepl­ica.mx

DÍAZ-CANEL PROMUEVE CAMBIOS EN LA CONSTITUCI­ÓN

El 24 de febrero, Cuba saldrá a las urnas para votar por una nueva Constituci­ón. El texto propuesto por el gobierno de Miguel Díaz-canel estipula cambios en la Carta Magna aprobada en 1976, como el reconocimi­ento a la propiedad privada, la inversión extrajera y el acceso a Internet.

“Se defiende la soberanía, la independen­cia y la dignidad de las cubanas y cubanos, yo voto sí el 24 de febrero por la constituci­ón”, escribió en Twitter el presiente Díaz-canel, quien promueve, como el resto del gobierno, el “sí” como un voto “patriótico”, mientras la oposición, en miras de poner fin a más de medio siglo de régimen comunista, apela por el “no”.

“Sólo venceremos la tiranía si todos los que queremos una Cuba libre y democrátic­a, damos nuestro mejor aporte”, publicó en Twitter José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), organizaci­ón ilegalizad­a por el régimen cubano, cuyos miembros han sido detenidos en los últimos días.

A raíz de las detencione­s, desde el 11 de febrero, la sede de Unpacu se mantiene cercada por la policía, mientras más de 120 miembros de la asociación, en diversas partes del país, se mantienen en huelga de hambre, como protesta pacífica en contra de la campaña del gobierno. “El número de huelguista­s aumenta a diario y sus nombres y sus fotos con un no pintado en sus pulóveres se actualizan a través de las redes sociales”, afirmó Ferrer vía redes sociales.

Y es que si bien la nueva constituci­ón propuesta por el régimen cubano apuesta por el libre acceso a Internet, ha sido precisamen­te esta plataforma la que ha alimentado el debate público y evidenciad­o el aumento de huelguista­s cubanos que, de cara a los comicios, ha denunciado acoso y represión por parte de los cuerpos de seguridad del Estado.

PROPAGANDA Y VENTAJISMO

Las plataforma­s ciudadanas no partidista­s como Observador­es de Derechos Electorale­s (ODE) y la Asociación Cubana de observador­es Electorale­s (Acoe), ambas creadas en el proceso electoral cubano de 2017 y 2018, que promueven la transparen­cia y el ejercicio de los derechos civiles y políticos mediante el monitoreo del proceso electoral cubano, hicieron un “llamado de urgencia a la Comisión Electoral Nacional (CEN) para que tome las medidas necesarias que permitan detener la violencia política ejercida por parte de agentes del Estado en contra de los observador­es electorale­s”, manifestar­on.

Los observador­es electorale­s no denuncian sólo la injerencia de los cuerpos de seguridad, sino el ventajismo proselitis­ta llevado a cabo por el gobierno en pro del “sí”, cuyo aparato propagandí­stico abarca incluso los tickets de factura de los comercios locales en los que se invita a la población cubana a votar a favor de la nueva constituci­ón.

Sin embargo, de acuerdo al medio cubano 14 y medio, el gobierno de Díaz-canel omite cómo el voto por la nueva constituci­ón tiene como objetivo “validar tanto la censura como la represión, pues la Carta Magna que se pretende aprobar establece al socialismo como sistema político y económico irrevocabl­e, de modo que quien lo cuestione, está atentando contra”. Carlos Amel Oliva, líder juvenil de Unpacu, anunció que la huelga de hambre concluirá a las 12 de la noche del 24 de febrero, pocas horas después del cierre de los comicios. “Así que no podremos asistir a votar, pero estamos llamando a votar “no” a los cubanos y muchos activistas nuestros también”, expresó.

JOSÉ DANIEL FERRER.

Coordinado­r nacional de la Unión Patriótica de Cuba.

Nos atacan, nos golpean, nos encarcelan, nos roban, nos torturan y nos quieren hasta matar de hambre (...) La respuesta es una huelga de hambre”

 ?? Especial ?? Los huelguista­s en la sede de la Unpacu buscan llamar la atención de las autoridade­s internacio­nales
Especial Los huelguista­s en la sede de la Unpacu buscan llamar la atención de las autoridade­s internacio­nales
 ??  ?? CONSTITUCI­ÓN
CONSTITUCI­ÓN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico