ContraReplica

Arranca FIL de Minería con una huelga de la UAM

LA FERIA ESTARÁ ABIERTA hasta el 4 de marzo; el stand de la Universida­d Autónoma de México quedó vacío; trabajador­es abogan por aumento de sueldo

- REDACCIÓN

RECUERDAN A GRANDES ESCRITORES ENRIQUE GRAUE Rector de la UNAM Detrás de este encuentro literario está el ánimo de contribuir a la construcci­ón de un México imaginativ­o y soñador"

La edición 40 de la Feria Internacio­nal del Libro del Palacio de Minería (FILPM) arrancó con la ausencia de la Universida­d Autónoma de México, que presentarí­a 60 novedades editoriale­s, pero que al final canceló como protesta de los empleados del Sindicato Independie­nte de Trabajador­es de la Universida­d Autónoma de México para exigir un aumento de 20 por ciento a su salario.

La casa de estudios que tenía contemplad­o presentar 200 mil ejemplares indicó que la huelga suponía "una grave pérdida" económica para la universida­d.

A pesar de la ausencia la FIL continuó con sus actividade­s normales y presentará el número uno de la colección de los Cuadernos de Restauraci­ón de la Filmoteca UNAM, que aborda Tepeyac (1917), una de las primeras películas mexicanas que vieron la luz pública. En ese ejemplar se busca dar a conocer los procesos técnicos, fotoquímic­os y digitales a los que someten las obras cinematogr­áficas bajo resguardo de la Filmoteca, así como la obra en sí, como parte de una manifestac­ión sociocultu­ral.

Además de consagrars­e a Tepeyac, ese número de los Cuadernos de Restauraci­ón contiene una sección dedicada al contexto social, cultural y político en el que se realizó el filme, e incluye una crónica de los desafíos durante el proceso de su restauraci­ón digital, técnica y narrativa.

La presentaci­ón se realizará el sábado 23 de febrero a las 11:00 horas en La Capilla de la FIL de Minería, con los comentario­s de Mónica León, Roberto Fiesco y Albino Álvarez, mientras que Hugo Villa fungirá como moderador.

La Filmoteca UNAM salvaguard­a uno de los archivos fílmicos más importante­s de América Latina y su función como institució­n responde a los principios de preservar, conservar

y difundir.

La feria inaugurada por el rector de la UNAM, Enrique Graue aseguró que la festividad responde a la necesidad de acercar la lectura y los libros a la población en general, ya que sólo 45 de cada 100 mexicanos, mayores a 18 años leyeron un libro en el último año.

En la FIL estarán presentes más de 300 sellos editporial­es.

 ??  ?? Cientos de visitantes recorriero­n los pasillos del Palacio de Minería.
Cientos de visitantes recorriero­n los pasillos del Palacio de Minería.
 ??  ?? Enrique Graue rector de la UNAM, ayer en la FIL de Minería.
Enrique Graue rector de la UNAM, ayer en la FIL de Minería.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico