ContraReplica

LA REVISTA

-

LA CONSIDERÓ como una de las diez mejores actuacione­s de 2018; en esa lista figuran también Lady Gaga y Rami Malek.

La revista Vogue, considerad­a como la "biblia" de la moda, dedicó su portada de diciembre de 2018 a la actriz, la emularon The Hollywood Reporter, Teen Vogue y ayer la revista mexicana ¡HOLA!

La polémica en redes sociales no se hizo esperar debido a que la mujer que aparece en una portada, a ocho columnas, es visualment­e distinta a Yalitza.

“Los que hicieron fue utilizar la herramient­a de liquify para adelgazar hombros, cintura, brazos, cuello e incluso los pómulos, y otras facciones de su rostro. Al utilizar esta herramient­a de retoque, visualment­e se percibe que la mujer es más alta de lo que en realidad es. Además el tono de piel fue aclarado en un 70 por ciento, aproximada­mente”, aseguró Yairo Aragón, diseñador egresado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universida­d Nacional Autónoma de México y especialis­ta en fotografía y retoque a Contrarépl­ica.

En un país plagado de prejuicios raciales y de clase, la imagen de Yalitza Aparicio que figura en la portada de la revista ¡HOLA! dista de la expuesta en el celuloide de Cuarón: una mujer “indígena”, de baja estatura y complexión normal. La mujer fotografia­da por Víctor Cucart, que aparece en la portada de la publicació­n con un vestido rojo hecho en tul y un escote en V, del modisto Iann Dey, reflejan la forma y figura del racismo que el 51 por ciento de mexicanos dice que existe en nuestro país.

De acuerdo con una encuesta de Parametría, realizada en noviembre de 2018 (que incluyó 800 entrevista­s a nivel nacional, con un margen de error de +/-3), cuatro de cada diez mexicanos consideró que el color de piel incide en el trato que reciben las personas. La misma consulta reveló que sólo 4 por ciento de la población capitalina aceptó haber ejercido en algún momento de su vida una práctica racista.

Yalitza, no sólo se ha vuelto el centro de atención por el trabajo que realizó en Roma sino por una construcci­ón cultural que plantea al Otro, al denominado "indígena" como un personaje exótico al que hay que exhibir.

 ??  ?? Hollywood Reporter Teen Vogue
Hollywood Reporter Teen Vogue
 ??  ?? Vogue
Vogue

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico