ContraReplica

La hora de los liberales y los socialdemó­cratas

- JULIÁN ANDRADE

Liberales y socialdemó­cratas buscan construir una fuerza política que dispute posiciones en 2021, elaborando un proyecto alternativ­o a la 4T, sustentado en la defensa de la democracia y en el progresism­o. Futuro 21 es una buena idea que impulsan Gabriel Quadri, Rodolfo Higareda, Francisco Torres Landa, Fernando Belaunzará­n, Ángel Ávila, Jesús Ortega, Jesús Zambrano, Miguel Ángel Mancera, Héctor Bautista, Tere Vale, Ruth Zavaleta, Marco Levario, Gustavo Hirales, Ricardo Pascoe y Rubén Aguilar, ente otros.

Es el primer paso de un largo proceso de negociacio­nes, pero el horizonte para los organizado­res luce optimista, porque es notorio el espacio que existe para una agrupación que conviene la defensa de las libertades con una visión social de largo aliento. Las ideas de los impulsores y sus trayectori­as, permiten vislumbrar la generación de un proyecto alternativ­o de nación.

Para el PRD, Futuro 21 es el cumplimien­to de la oferta que hicieron a la sociedad civil para sumar voluntades arropados por el registro del partido, su presencia nacional y su capacidad de operación que, aunque disminuida, todavía está ahí y se puede recuperar.

En los hechos, es una refundació­n similar a la que dio origen al PSUM, PMS y al propio perredismo.

Para Quadri, y su equipo, es la oportunida­d de actuar en la coyuntura política ampliando sus posibilida­des y no perdiendo tiempo en la larga búsqueda de los requisitos para formar un partido.

Además, el arranque del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, es ajeno, y en momentos hostil, a la política de protección al medio ambiente, como lo muestran sus dos grandes proyectos: Dos bocas y el Tren Maya, y es ahí donde Quadri tiene la posibilida­d de contrastar y para bien, porque es uno de los expertos en el tema y sabe del daño que se causará de persistir la intención de alejarnos del Pacto de París y de otras acuerdos protectore­s de la naturaleza.

Para políticos de izquierda, como Belaunzará­n, es una plataforma con la que no sólo se puede conservar el registro del PRD, sino potenciar una idea de país, para demostrar que también hay posibilida­des de construcci­ón desde el diálogo y el acuerdo.

Será interesant­e observar cómo acercan posiciones quienes provienen de tradicione­s distintas, pero el aliciente de hacer algo por el país es poderoso y más en momentos tan complicado­s y en los que inclusive hay una ofensiva contra las institucio­nes y en particular las que dotan de equilibrio­s al poder político.

En todo caso, es una bocanada de aire fresco y la noticia de que habrá opositores, inteligent­es y que apuesten por un mejor futuro. De esos se trata la política, la buena política.

Veremos, en los próximos meses, hasta dónde puede llegar, pero iniciar, ya es un aporte.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico