ContraReplica

Desestima AMLO que el sargazo sea “gravísimo”

DICE QUE YA dio instruccio­nes a la Marina para su recolecció­n; mientras gobernador de Qroo indica que es el principal reto porque provoca desempleo

- POR LUCIANO FRANCO nacion@contrarepl­ica.mx

El Presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó su decisión de continuar el apoyo para atender el asunto del sargazo en las playas de Quintana Roo, aunque aclaró que no ha hablado mucho del tema “porque no considero que sea como algunos sostienen, gravísimo. No, no, lo vamos a resolver”, ofreció.

Informó que dio instruccio­nes al secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, para que se construyan “embarcacio­nes especiales para recoger el sargazo y terminar con ese problema”.

En Tulum, Quintana Roo, el mandatario mexicano se expresó así luego de escuchar al gobernador, Carlos Joaquín González, solicitarl­e ayuda para resolver ese fenómeno que deja mil toneladas diarias del alga entre el mar y las playas de la entidad.

Durante el mitin se conoció que el principal reto de esa entidad es precisamen­te el sargazo, porque quita belleza a las playas, ocasiona pérdidas económicas, desempleo, falta de desarrollo y esto genera violencia.

De igual manera, renovó su compromiso en favor de la construcci­ón del Tren Maya, y dijo que sólo para Quintana Roo la inversión federal por esa obra será del orden de 40 mil millones de pesos que se van a traducir, dijo, en muchos empleos:

“Tenemos nada más que ordenar el territorio, ordenar el desarrollo, porque ha habido mucho desorden, mucha anarquía, también abusos, despojos de tierra”, y dio instrucció­n al procurador agrario para poner orden en todo este asunto de las tierras.

En Tulum, el mandatario federal reclamó que durante años todo el sistema eléctrico para el sureste estuvo abandonado: “No hay gas natural, no hay instalacio­nes para el gas natural, para la electricid­ad y por eso los apagones”, dijo.

Más tarde, en otro evento en Ciudad de Carmen, de la misma entidad, López Obrador anunció que se va a vender la llamada Casa Maya, un sitio ubicado en Cozumel, que tradiciona­lmente fue utilizada para el descanso de los Jefes del Estado mexicano y o extranjero­s, y el dinero que genere “será para los pobres de Quintana Roo”.

El Presidente aseguró, de igual forma, que “el próximo mes se va a hacer le venta del avión presidenci­al”, que se encuentra actualment­e en el estado de California, en Estados Unidos, y que desde los últimos días de noviembre de 2018 no emprende un vuelo.

 ??  ?? El gobierno de Quintana Roo prevé destinar 193 millones de pesos para combatir la presencia de esa alga en las costas del estado. Cuartoscur­o
El gobierno de Quintana Roo prevé destinar 193 millones de pesos para combatir la presencia de esa alga en las costas del estado. Cuartoscur­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico