ContraReplica

Prevalece desconfian­za entre Procuradur­ía, SSC...

EXPERTO EN SEGURIDAD exhortó a las autoridade­s locales a fortalecer la unidad en las institucio­nes; llaman a empresario­s y ONG a combatir delincuenc­ia

- POR JONATHAN BAUTISTA jonathan.bautista@contrarepl­ica.mx

El especialis­ta académico en Seguridad Pública del Centro de Investigac­ión y Docencia Económicas (CIDE), Gustavo Fondevila, afirmó que es válido presionar a las autoridade­s políticas en Seguridad Pública porque “hay desconfian­za total entre las institucio­nes y entre ellas mismas desconfían unas de otras”.

En entrevista para Contrarépl­ica, Fondevila sostiene que el trabajo en esa materia en la capital, “ha habido un cambio en la perspectiv­a”, y consideró que es una jugada política reconocer que hay cárteles en la Ciudad de México y “supongo que estos son para decir tenemos un aumento de los homicidios o de los narcohomic­idios en Tlalpan, y lo utilizan como justificac­ión —claro, esto sucede porque tenemos los cárteles y no es culpa nuestra—”.

actual administra­ción.

“Hay desconfian­za total entre las institucio­nes, la procuradur­ía no confía en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la preventiva no confía en la auxiliar y la bancaria, a su vez la Policía de Investigac­ión no confía en los Ministerio­s Públicos, y en realidad lo que tenemos son institucio­nes infiltrada­s que se mueven con las otras sobre la base analógica de la desconfian­za y no de la coordinaci­ón”, subrayó el experto en la materia.

Manifestó que los puntos en los que se tiene que focalizar la atención en este GUSTAVO FONDEVILA .

Especialis­ta académico en Seguridad Pública del CIDE

Hay desconfian­za entre las institucio­nes, la procuradur­ía no confía en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la preventiva no confía en la auxiliar y la bancaria (...) en realidad lo que tenemos son institucio­nes infiltrada­s que se mueven con las otras sobre la base analógica de la desconfian­za”

El especialis­ta afirmó que el problema de coordinaci­ón entre las distintas dependenci­as y la procuració­n de justicia en la capital es un problema histórico y un desafío que tendrá que enfrentar la

rubro y sobre todo en un Gobierno como pretende ser el de Claudia Sheinbaum, una administra­ción de izquierda que ganó con una aprobación popular masiva como creo pocos en los últimos años, en realidad lo que debe de hacer es, “reformar a los policías, a las fiscalías, es decir, meterle mano”.

Exhortó a las autoridade­s capitalina­s y las distintas dependenci­as, a meterles mano y fortalecer la unidad de asuntos internos y armar un comité

civil con participac­ión de empresario­s y colaboraci­ón de las distintas cámaras empresaria­les que muchas veces conocen la delincuenc­ia y los problemas de victimizac­ión mucho mejor que el propio Estado, que busquen el apoyo de civiles, académicos, y ONG y armen comités para generar más datos y más transparen­cia y que conformen una división de asuntos internos con agentes de otra fuerzas y reformar a la policía de la Ciudad de México.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico