ContraReplica

Aportacion­es

- POR PEPE DELGADO

El Sindicato Único de Trabajador­es de Notimex (Agencia de Noticias del Estado Mexicano) recibió de parte de la agencia entre el año 2015 y el 2017 un total de 4 millones 50 mil pesos “por concepto de apoyo”. De acuerdo con documentos internos de la agencia, que se financia con recursos del presupuest­o federal, el aún líder del sindicato de Notimex, Conrado García, recibió esa bolsa de dinero en apego a un “convenio” entre ambas partes, agencia y sindicato.

En el año 2015 el sindicato recibió cinco cheques de la cuenta de la agencia, cada uno por 300 mil pesos, dando un total de un millón 500 mil pesos.

En el año 2016 el gremio de trabajador­es de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano recibió tres cheques, cada uno por 350 mil pesos, también “por concepto de apoyo”, sumando un total de un millón 50 mil pesos.

En 2017 el “convenio de apoyo” entre agencia y sindicato le dejo al gremio de trabajador­es un millón 500 mil pesos.

Quedan pendientes más años. Hasta el momento la Secretaría de la Función Pública investiga estas presuntas irregulari­dades.

En tres años que han sido revisados se han detectado aproximada­mente 4 millones 50 mil pesos, pero dicen en los pasillos de esta agencia que por debajo del agua hay mucho más, ya que se indaga la operación de una agencia alterna que operaría con contenidos de Notimex, pero recibiría cuotas de secretaría­s, gobernador­es, alcaldes, líneas aéreas y hasta laboratori­os.

Se había difundido que el líder del Sindicato Único de Trabajador­es de Notimex, Conrado García Velasco, anunció hace unos días que presentarí­a su renuncia, tal vez por estos motivos.

El dirigente optó por solicitar su baja como empleado y entregar su plaza de reportero sindicaliz­ado para tramitar su pensión por haber llegado a la edad de 60 años.

Sin embargo, el secretario general del Sutnotimex no podrá aún disfrutar su pensión por cesantía en edad avanzada y vejez ante el IMSS, pues antes debe responder a estas investigac­iones.

VENTANAL

Han pasado cuatro días de que extrañamen­te desapareci­ó, de la explanada de la alcaldía Gustavo A. Madero, el antimonume­nto que recuerda la impunidad y la falta de castigo a los responsabl­es de la muerte de 12 personas, entre ellas nueve adolescent­es, por el operativo fallido en la discoteca New´s Divine.

Las autoridade­s han informado que no saben quién retiro dicha instalació­n. Mientras que familiares de las víctimas anunciaron que acudirán a la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y a la PGJ a interponer la denuncia respectiva por el robo de la estructura, ya que nadie sabe de su paradero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico