ContraReplica

MÉXICO APENAS CRECERÁ 0.5%, SEÑALA BARCLAYS

EL GRUPO FINANCIERO inglés refiere que el desempeño se ha visto afectado no sólo por un PIB mundial lento sino por factores locales.

-

EL GRUPO FINANCIERO inglés Barclays redujo a solo 0.5 por ciento su pronóstico de crecimient­o de la economía mexicana para 2019 desde 1.2 por ciento, sus analistas argumentan que la economía pierde rápidament­e fuerza este año, debilidad que puede durar más tiempo. También lo bajó para 2020, en un estimado de 1.5 por ciento .

Barclays redujo a solo 0.5 por ciento su pronóstico de crecimient­o de la economía mexicana para 2019 desde 1.2 por ciento, sus analistas argumentan que la economía pierde rápidament­e fuerza este año, debilidad que puede durar más tiempo.

La institució­n financiera de origen inglés también recortó su previsión de crecimient­o para México en 2020 a una tasa de 1.5 por ciento, desde su estimación anterior de 2 por ciento.

En su reporte semanal, señaló que el desempeño de la economía se ha visto afectado no sólo por un crecimient­o mundial más lento, sino también por factores locales.

También algunos indicadore­s de confianza empresaria­l muestran que el sector privado sigue cauteloso por una mayor incertidum­bre en el área de regulación pública y de políticas económicas, en particular en el nivel de apoyo a los proyectos de infraestru­ctura y de política energética.

La creación de empleo se desacelera rápidament­e en un contexto en el que la inversión muestra signos persistent­es de debilidad, apuntó.

La reducción de los gastos públicos, en particular de la inversión pública, y las reglamenta­ciones y controles adicionale­s en la construcci­ón y la contrataci­ón pueden tener un impacto en el crecimient­o en los meses siguientes.

Barclays consideró además que la demanda externa puede seguir siendo relativame­nte débil a lo largo del año, mientras que las perspectiv­as fiscales a mediano plazo pueden deteriorar­se aún más.

Esto, ya que no hay una solución clara al insostenib­le problema de deuda de Pemex, además de que son posibles las bajas adicionale­s de las calificaci­ones, afectando negativame­nte a otros activos financiero­s mexicanos.

En este contexto, agregó, el crecimient­o permanecer­á casi ausente, aunque existe un elemento para cambiar su previsión, y es que la situación de Pemex se resuelva de manera sostenible y la confianza pueda volver.

Consideró probable que el Banco de México mantenga la tasa de referencia en 8.25 por ciento en su reunión de política monetaria de este 27 de junio, pero espera que el tono sea mucho más neutro, ya que la Reserva Federal de Estados Unidos envió una señal clara al mantener su tasa y estimar que en las próximas decisiones de política monetaria pueda reducirlas.

 ?? Reuters ?? En el reporte de la firma tambièn se baja la previsión para 2020 hasta 1.5%.
Reuters En el reporte de la firma tambièn se baja la previsión para 2020 hasta 1.5%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico