ContraReplica

PRIVADOS AVANZAN, PEMEX SOLO ARRANCA REACTIVACI­ÓN

EN TRES AÑOS de reforma energética la petrolera no desarrollo ningún campo nuevo, la IP logró 112 contratos

- POR GUADALUPE ROMERO

Luego de la aprobación de la reforma energética en 2014, y de la apertura a las petroleras privadas, la Comisión Nacional de Hidrocarbu­ros ha avalado 112 contratos de 2015 a 2018, derivados de tres rondas licitatori­as y farmaouts; 111 se encuentran vigentes y dentro de un proceso en tiempo comprometi­do, solo uno tiene estatus de terminado.

Además en estos tres años Pemex no desarrolló ningún campo petrolero nuevo, por lo que en 2019 el plan de rescate del gobierno federal anuncia la reactivaci­ón de 168 nuevas áreas explorator­ias para los siguientes cinco años para producir 320 mil barriles diarios de crudo, y superar con ello la meta de 270 mil barriles diarios ofrecido por las empresas que ganaron los contratos en las rondas energética­s.

El plan de Pemex es explotar 20 campo nuevos, 16 en aguas poco profundas del Golfo de México y cuatro en tierra, los cuales tienen una reserva potencial de 3 mil millones de barriles de hidrocarbu­ro. Los contratos con las petroleras privadas tienen comprometi­da la perforació­n de 647 pozos. La ubicación de los campos de los 112 contratos se encuentra

dividida en 52 terrestres, 32 en aguas someras (en donde Pemex anunció no tiene interés) y 28 en aguas profundas.

Lo cual ha reportado ingresos al Estado, inversione­s ejecutadas en exploració­n y producción por un total de 8 mil 602 millones de dólares que se desglosan así: 3 mil 449 millones en campo; mil 738 millones en actividade­s por contratos; mil 744 millones por pagos al Fondo Mexicano del Petróleo, y mil 671 millones de dólares por transferen­cias a Pemex.

Se trata de inversione­s ejecutadas a abril y pagos al Fondo a febrero pasados. En los pagos al Fondo Mexicano del Petróleo se incluye una estimación del impuesto por la Actividad de Exploració­n y Extracción de Hidrocarbu­ros que recauda el SAT.

Sobre Pemex y los 20 campos anunciados el director de la empresa, Octavio Romero Oropeza, refiere que “vale la pena señalar el contraste de la producción de los 112 contratos privados de la reforma energética, versus la estrategia de Pemex. Para 2021, la producción de los contratos con privados rondará 200 mil barriles por día, según cifras de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarbu­ros, en tanto que la producción de los nuevos desarrollo­s de Pemex rondará 400 mil barriles por día, en una tercera parte del tiempo en relación con los privados”.

Estas áreas nuevas implicarán la perforació­n de 116 pozos, lo que, sumado a otros trabajos que la petrolera tiene pendientes, contribuir­á a 506 pozos este año, un alza de 212 por ciento desde los 162 de 2018.

El especialis­ta en hidrocarbu­ros Ramsés Pech explica que “la gran mayoría de las áreas contractua­les subastadas fueron de reservas probables o posibles, entonces lo que están haciendo las compañías es reducir los riesgos que puedan tener a través de estudios”.

Las actividade­s de reconocimi­ento de los privados están dentro de las etapas de exploració­n y evaluación, que tienen un tiempo promedio de entre tres y 11 años y donde la experienci­a internacio­nal muestra que no se suele presentar extracción de hidrocarbu­ros.

Luego en la etapa de desarrollo se pueden tardar entre dos y cuatro años para tener una producción masiva, según el tipo de campo ya sea terrestre, aguas someras y aguas profundas.

“Para llegar a la producción del primer barril en el caso específico de aguas profundas (correspond­ientes a contratos a partir de diciembre del 2016) se necesitan al menos siete años», detalló Luis Miguel Labardini, socio de la consultora Marcos y Asociados.

▶ La aportación de estos contratos a la producción del país es de 4.6 por ciento, con 76 mil 960 barriles de petróleo diario y con un crecimient­o anual sostenido de 50 por ciento en los tres años que llevan vigentes, frente a la declinació­n de la producción de Pemex que se registra en 10 por ciento.

 ??  ?? DENTRO DE LOS 112 CONTRATOS privados aprobados por la CNH desde 2015 a 2018, se han registrado 130 planes de exploració­n y explotació­n; con una inversión de 35 mil 740 mdd, de los cuales mil 739.49 mdd se han ejecutado.
Fuente: Comisión Nacional de Hidrocarbu­ros
DENTRO DE LOS 112 CONTRATOS privados aprobados por la CNH desde 2015 a 2018, se han registrado 130 planes de exploració­n y explotació­n; con una inversión de 35 mil 740 mdd, de los cuales mil 739.49 mdd se han ejecutado. Fuente: Comisión Nacional de Hidrocarbu­ros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico