ContraReplica

CANCELAN PÓLIZAS DE SEGURO POR DESEMPLEO

- Adrina Urrea, Notimex

“Esto lo vamos a ver en el segundo trimestre. Para empezar si tenían un seguro como prestación ese ya lo perdieron. Tristement­e hay algunos otros que lo pagan en lo particular y pues si ya no tienen un ingreso”. AUNQUE EL SECTOR asegurador todavía no resiente el menor crecimient­o económico, ya reporta la cancelació­n de seguros derivado de mayores despidos laborales que hay en el país, además de que esperan un repunte en las reclamacio­nes de seguros por desempleo. Al respecto, el director general de la Asociación Mexicana de Institucio­nes de Seguros (AMIS), Recaredo Arias, comentó que el sector tuvo un primer trimestre muy positivo, con crecimient­os de 12.5 por ciento en términos nominales en la emisión de primas y de 7.8 por ciento real, por arriba de lo previsto. No obstante, se espera que para los resultados del segundo trimestre ya comiencen a observarse un aumento en las cancelacio­nes de pólizas derivado, por un lado, de las personas que laboraban en el gobierno federal a quienes se les eliminó la prestación y, por otro, quienes pagaban su cobertura de manera individual y que ya no pudieron mantenerla debido a que fueron despedidos. En entrevista, el directivo añadió que, a pesar de la cancelació­n de los seguros de vida y gastos médicos mayores a funcionari­os públicos, el sector mantuvo un buen desempeño en los primeros meses del año debido a que hubo un repunte en la contrataci­ón de seguros con alto competente de ahorro. “Fue un crecimient­o muy bueno, más allá de la economía tuvimos una muy buena captación de seguros con alto componente de ahorro que inclusive lograron compensar las cancelacio­nes de los otros seguros”.

 ?? Especial ?? Recaredo Arias dice a Notimex que la caída en el sector aún se espera.
Especial Recaredo Arias dice a Notimex que la caída en el sector aún se espera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico