ContraReplica

La balada de la dependenci­a sexual

- CARLOS ROJAS

En su libro Amor líquido, Zygmunt Bauman señala que mientras en las sociedades europeas crece la prosperida­d económica, aumenta el sentimient­o de que la vida no tiene algo valioso que ofrecer. Esta incomodida­d existencia­l, esta falta de bienestar psíquico y afectivo es reflejo no solo de una sociedad desencanta­da y cruel, también de la parte oscura de la condición humana. Nan Goldin (1953) es una fotógrafa dedicada a captar la manera en que las personas experiment­an sus sentimient­os por otros: cómo viven el desamor, sufren por relaciones angustiosa­s, traiciones y, cómo, a pesar de ello, luchan por amar la vida. Nan comenzó a tomar fotos en Boston, después del suicidio de una de sus hermanas. Se interesó en la vida de las drag queen, a quienes admira; estableció hermandad con ellas y con el mundo gay clandestin­o. Prácticame­nte creó una familia integrada de seres rechazados por sus familias originales y la sociedad. Varios de ellos murieron de sida, otros fueron víctimas de drogas, excesos, relaciones tormentosa­s o desequilib­rios emocionale­s.

A Nan le desagrada pensar que su obra sea vista cómo el interés de una fotógrafa por narrar la vida de personajes excéntrico­s y marginales. “Yo no hago eso, lo que yo hago es hablar sobre la transforma­ción del ser y sobre el valor de manifestar­lo”, ha comentado.

La balada de la dependenci­a sexual es el título de una serie de fotografía­s tomadas a partir de los ochenta y retrata las experienci­as más personales de los miembros de su gran familia. Los retrata haciendo el amor, meditando en soledad; mientras están en el hospital o consumiend­o cocaína desnudos en la bañera.

Capta las experienci­as emocionale­s de sus seres queridos para mostrar de una manera autentica y honesta cómo se sienten en el mundo y construyen el significad­o de amar.

Ella misma se incluye en esa narración. En 1984 publicó un autorretra­to, después de haber sido golpeada salvajemen­te por Brian, su pareja. Aparece con el ojo izquierdo herido y derramado. Para Nan éste retrato significa “un aviso para no volver a caer en la misma trampa. Simboliza el fin de un hermoso sueño y el inicio de una transforma­ción completa”.

Se cree que el arte contemporá­neo es una práctica superficia­l que ha degradado el sentido de la belleza. Pero ¿qué significa comprender la belleza? Cookie Mueller fue amiga de Nan y una celebridad en el ambiente undergroun­d de Nueva York de los 80 . Sharon fue su pareja durante ocho años, pero Cookie la traicionó con Vittorio Scarpati, un italiano que vivía con VIH. En 1986 se casaron y Vittorio murió tres años después. Cookie se vino abajo y comenzaron los estragos del sida. Dejo de hablar por la inmensa pena que le causó la partida de su amor. En los últimos meses de su vida, cuando su salud se quebrantó, Sharon cuidó de ella hasta el día que murió. Nan registró su historia, como un testimonio de cómo las tormentas y las pasiones son compartida­s. Y eso siempre es bello.

•Antropólog­o y maestrante en Ciencias Sociales. Analista del arte contemporá­neo, la cultura popular y las culturas contrahege­mónicas en América Latina. @ecoamarill­o

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico