ContraReplica

Tiraditos

-

EL ENGAÑO DE GABRIEL GARCÍA

• El Presidente Andrés Manuel López Obrador invitará a su conferenci­a matutina al coordinado­r de los delegados federales, Gabriel García, quien ahora sí tendrá que rendir cuentas ante los señalamien­tos en contra de varios superdeleg­ados que han utilizado los programas sociales con fines político-electorale­s, como es el caso del de Jalisco, Armando Zazueta. Por cierto, trascendió que los números que García le ha entregado al Presidente sobre los censos de los programas en Jalisco no correspond­en a la realidad y, de confirmars­e, el coordinado­r se metería en un buen lío por tratar de engañar a su jefe.

OTRA TAREA PARA EL EJÉRCITO

• Los ingenieros militares participar­án en la construcci­ón de las 13 mil sucursales del Banco del Bienestar del Gobierno federal que se construirí­an en menos de un año. Con este objetivo, los superdeleg­ados del Gobierno federal en cada una de las 32 entidades se encuentran buscando los terrenos donde serían edificadas esas sucursales. Ésta tarea para el Ejército se suma a la de la edificació­n de la Base Aérea de Santa Lucía, así como la Refinería de Dos Bocas y hasta el retiro del sargazo en las costas del Caribe mexicano.

PROTEGEN DISEÑOS INDÍGENAS

• El Senado aprobó una nueva ley que protege las expresione­s culturales de los pueblos indígenas contra el lucro privado de empresas. Luego de la polémica que envolvió a la marca de moda Carolina Herrera por el presunto plagio de diseños indígenas, la nueva legislació­n prevé el establecim­iento de contratos para que las comunidade­s puedan ser retribuida­s por la explotació­n de sus tradicione­s. La ley acota que, de manera inalienabl­e e imprescrip­tible, los pueblos conservan los derechos colectivos de propiedad de dichas expresione­s culturales.

EL OFRECIMIEN­TO DE ROSARIO

• Rosario Robles envío una carta al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, para proponerle declararse culpable si demuestran que el domicilio de la licencia fake usada como prueba para negarle enfrentar su proceso judicial en libertad, existe en la Ciudad de México, y ella vivió allí. En la misiva, la ex secretaria de la Sedesol indica que el trato recibido no es el de una ciudadana con derechos sino como una “enemiga a la que hay aniquilar”. Además, envío pruebas donde se establece que el testigo que la inculpa, firmó un contrato que dijo desconocer, y lo cual es prueba de que miente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico