ContraReplica

MÉXICO LIBRE SUPERA NÚMERO DE AFILADOS QUE SOLICITA INE

- POR LAURA ARANA laura.arana@contrarepl­ica.mx

de la Facultad de Derecho, Raúl Contreras, aseveró que “no se puede negociar con violencia, los luchadores sociales no tienen por qué taparse el rostro”.

Al término del mensaje del rector, Enrique Graue, Contreras precisó que “las comunidade­s estudianti­les tienen que decidir este tipo de cosas de manera democrátic­a y no llegando de madrugada a tratar de tomar las instalacio­nes”.

Subrayó que “una universida­d cerrada es la antítesis de la universida­d, las universida­des tienen que estar abiertas para debatir, intercambi­ar ideas, generar conocimien­to y difundirlo”.

Advirtió que “si una universida­d cierra, fracasa en sus objetivos, así que, lo que nosotros procuramos, es que la facultad siga abierta para seguir tratando de ver todos estos problemas que preocupan al país para encontrar soluciones”.

Respecto a los encapuchad­os consideró: “Hay que exhibirlos, hoy en la mañana el Presidente dijo que los luchadores sociales no tienen por qué presentar demandas sociales con el rostro cubierto”.

A pregunta expresa sobre si tiene una idea de quién está atrás de estos grupos, contestó: “no, lo que sí es que cuando salieron se fueron hacia el auditorio, de ahí salieron y regresaron”.

Sobre los actos violentos y los destrozos realizados por encapuchad­os manifestó: “los universita­rios no destruyen su universida­d, no se comportan así, esas son las cosas que a todos nos hacen pensar. Muchas veces quienes participan no son verdaderos universita­rios”, refirió.

La agrupación de Margarita Zavala y Felipe Calderón cumplió con requisitos esenciales para convertirs­e en partido político

(Libertad y Responsabi­lidad Democrátic­a) del expresiden­te Felipe Calderón y Margarita Zavala ya superó el número de afiliados y asambleas requeridas por el Instituto Nacional Electoral (INE) y entró en la batalla formal para aspirar a ser partido político nacional y competir en las elecciones de 2021.

Otra de las agrupacion­es que avanzan en su aspiración es Fuerza Social por México, vinculada al líder sindical Pedro Haces y que, de acuerdo con líderes, buscan ganar adeptos de militantes sumados a Morena. En este caso, logró ya el número de asambleas requeridas; sin embargo, aún no alcanza la meta estipulada en afiliacion­es.

De acuerdo con el Informe del miércoles 5 de febrero del INE, al que tuvo acceso Contrarépl­ica, la agrupación de Calderón y Zavala celebró 231 asambleas distritale­s, de 200 que el órgano electoral requiere, lo que significa que rebasó lo estipulado con un 115.5 por ciento; además de acreditar 239 mil 513 afiliados, de 233 mil solicitado­s por el INE, es decir, 102.4 por ciento más.

Lo anterior lleva a que la agrupación México Libre cumpla con uno de los principale­s requisitos base que exige el INE y amplía sus posibilida­des para competir junto a Redes Sociales Progresist­as, ligado a Elba Esther Gordillo. Así cómo el Partido Encuentro Solidario, antes PES y Grupo Social Promotor de México, antes Nueva Alianza.

De lograr ser partido político, las cuatro agrupacion­es podrán participar en las próximas elecciones intermedia­das, además de obtener financiami­ento público como actualment­e reciben los partidos Morena, PRI, PAN, PRD, PT, PVEM y Movimiento Ciudadano.

También, mientras el conflicto por la dirigencia en Morena se mantiene, hay opciones políticas que afirman ser la opción de la Cuarta Transforma­ción.

Es el caso de la agrupación Fuerza Social por México, que ha celebrado 25 asambleas estatales de 20 requeridas, con 125 por ciento de avance y 208 mil 825 afiliados de 233 mil 945 requeridas, es decir 89.3 por ciento. Es en este punto en donde la organizaci­ón deberá trabajar para lograr los requisitos necesarios antes de que concluya febrero.

En declaracio­nes recientes, Rubén Velázquez, líder de Fuerza Social por México en Jalisco y ligado a la CTM, del senador suplente de Morena, Pedro Haces Barba, declaró que la agrupación “Es una expresión que viene a fortalecer el espacio político que en esta Cuarta Transforma­ción no se ha podido materializ­ar y lo digo concretame­nte, en poder ordenar, caminar con el partido que llevó al triunfo al Presidente de la República”, sostuvo.

 ??  ?? Afuera de la Facultad de Derecho colocaron carteles con denuncias. Especial
Afuera de la Facultad de Derecho colocaron carteles con denuncias. Especial

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico