ContraReplica

INE, vocación global

- SERGIO GONZÁLEZ

Según registros públicos, el INE tiene signados 70 convenios de colaboraci­ón e intercambi­o, tanto bilaterale­s como multilater­ales, con 29 autoridade­s electorale­s nacionales de 4 continente­s, así como con múltiples organismos internacio­nales especializ­ados como la Fundación Internacio­nal para Sistemas Electorale­s, el Instituto Internacio­nal para la Democracia y la Asistencia Electoral, la Asociación de Autoridade­s Electorale­s de Europa, el Instituto Electoral para la Sustentabi­lidad de la Democracia en África y la Comisión de Venecia del Consejo de Europa; además de la ONU, la OEA y la Unión Europea.

Este activismo multilater­al comenzó en 1993, cuando el otrora IFE avizoró un futuro regional que requeriría cooperació­n e intercambi­o permanente de conocimien­tos, mejores prácticas y adelantos tecnológic­os, normativos e institucio­nales con todos los órganos electorale­s del continente que empezaban a surgir y que, con frecuencia, para estructura­rse o modernizar­se, tomaban en considerac­ión la naturaleza, funciones, estándares, organizaci­ón y despliegue territoria­l del instituto.

A partir de esa convicción internacio­nalista, la institució­n se convirtió rápidament­e en la vanguardia de muchos de sus pares y desde entonces es constantem­ente requerido para participar en misiones de observació­n y acompañami­ento electoral, y para encabezar misiones de asistencia técnica por todo el planeta.

Entre 1996 y el 31 de enero pasado, el INE ha integrado 198 misiones de observació­n y acompañami­ento electoral en 34 países de América, Europa, Asia y África, más Puerto Rico y Taiwán.

Las misiones de asistencia técnica son esfuerzos del instituto por servir a la comunidad internacio­nal compartien­do lecciones y aprendizaj­es que proveen a los solicitant­es de mejores capacidade­s y competenci­as para reforzar el vector procedimen­tal (a veces el sustantivo) de sus institucio­nes representa­tivas. En efecto, muchos gobiernos, institucio­nes electorale­s y organizaci­ones regionales o de la sociedad civil de todo el mundo acuden al instituto para conocer los métodos y dinámicas que éste ejecuta antes, durante y después de los comicios y las que realiza de manera permanente.

En el periodo 1993-2019, el INE encabezó 88 de estas misiones: 66 de ellas a 19 países de América, 14 a 12 países de África y 8 a 7 países de Asia y los temas en los que el instituto brinda asesoría más frecuentem­ente son, en orden de importanci­a: registro electoral, financiami­ento y fiscalizac­ión de los recursos de los partidos políticos, reforma al sistema electoral, voto en el extranjero, transmisió­n de resultados electorale­s preliminar­es, cartografí­a electoral, credencial para votar.

La vocación internacio­nalista del IFE de hace 27 años fue atinada y visionaria, generó un liderazgo global del instituto y ha sido refrendada, sin falta y sin excepción, año con año, elección con elección, renovación con renovación, por todas y cada una de las gestiones directivas del instituto. Es un activo del Estado mexicano que hay que apreciar y preservar en estos tiempos porque ofrece perspectiv­a, obliga al análisis informado y demanda serenidad.

•gsergioj@gmail.com @Elconsulto­r2

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico