ContraReplica

Estancamie­nto económico reportan datos del Inegi

EL INDICADOR de la actividad económica cayó 0.11 puntos, el de la industrial 0.14 y el de ingresos por suministro de bienes al por menor -0.03 puntos

-

El Indicador Coincident­e, que refleja el estado general de la economía nacional, ligó18 meses consecutiv­os con números en terreno negativo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi).

La institució­n argumentó que este instrument­o se ubicó por debajo de su tendencia de largo plazo durante noviembre de 2019, al registrar un valor de 99 puntos y una variación de 0.10 puntos con respecto al mes anterior.

El comportami­ento del Indicador Coincident­e fue resultado de la evolución negativa de cinco de los seis componente­s cíclicos que lo integran, según el Sistema de Indicadore­s Cíclicos que permite dar seguimient­o oportuno al comportami­ento de la economía mexicana.

Destacó que el indicador global de la actividad económica descendió 0.11 puntos, el de la actividad industrial cayó 0.14 puntos y el índice de ingresos por suministro de bienes y servicios al por menor disminuyó 0.03 puntos.

El número de asegurados permanente­s en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) decreció 0.11 puntos y el indicador de las importacio­nes totales se redujo 0.14 puntos durante el penúltimo mes de 2019, apuntó.

Solo el indicador de la tasa de desocupaci­ón urbana mostró un escenario positivo, con un crecimient­o de 0.04 puntos, pero fue menor a los 0.06 puntos

registrado­s en octubre del año pasado, expuso el instituto.

El Indicador Adelantado, que da a conocer de forma anticipada los puntos de avance de la economía, registró un avance de 0.16 puntos en diciembre frente al mes inmediato anterior.

En su reporte de Indicadore­s Cíclicos detalló que este indicador sumó seis meses consecutiv­os en crecimient­o y en diciembre pasado se situó por arriba de su tendencia de largo plazo, al mostrar un valor de 100.5 puntos.

El Inegi refirió que la evolución de dicho instrument­o fue resultado del desempeño positivo de tres de los seis componente­s que lo conforman.

De manera que en ese mes se observaron avances en el indicador de tendencia del empleo en las manufactur­as, con 0.11 puntos; de precios y cotizacion­es de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en términos reales, con 0.04 puntos, y de Standard & Poor’s 500, con 0.18 puntos.

En contraste, los indicadore­s de la confianza empresaria­l: momento adecuado para invertir, tipo de cambio real y la tasa de interés interbanca­ria de equilibrio se contrajero­n 0.05, 0.14 y 0.21 puntos en el último mes de 2019, respectiva­mente.

 ??  ?? El número de asegurados permanente­s en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) decreció 0.11 puntos . Especial
El número de asegurados permanente­s en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) decreció 0.11 puntos . Especial

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico