ContraReplica

El VAR: ¿Ayuda o estorba?

- AMADOR GUTIÉRREZ GUIGUI

Veo declaracio­nes sobre el VAR de los entrenador­es del futbol mexicano y me da risa ver qué: Si pierdo es malo, si gano me callo y si me beneficia lo celebro. Hoy en día la tecnología ha aparecido en la mayoría de los deportes profesiona­les, en teoría para hacerlo más justo en algunas decisiones polémicas que llegan a ser marcados o no por los responsabl­es de hacer cumplir los reglamento­s de muchas disciplina­s, aunque en muchas de ellas los puristas, han declarado que se pierde la esencia de muchos de ellos y que incluso alargan y deterioran el espectácul­o.

En la Liga Bancomer MX de nuestro futbol, el llamado VAR (Video Assistant Referee) por sus iniciales en inglés, entró en funciones apenas en octubre del 2018 y en la más reciente final del torneo Apertura 2019, entre América y Monterrey, fue objeto de una enorme polémica, que hoy tiene en la congelador­a al árbitro César Arturo Ramos.

Y es que un penal que pudo favorecer al América, no fue sancionado por este nazareno y quien pese a ver acudido al monitor, no la reviso a conciencia; situación que no cayó nada bien en la Comisión de Arbitraje de la Federación Mexicana de Futbol, que preside Arturo Brizio, castigando a uno de los que es o era considerad­o de los mejores silbantes en la actualidad.

Es un hecho que no a todos los árbitros les gusta el uso del VAR, ya que se sienten en la mayoría de las ocasiones exhibidos en sus decisiones tomadas en el instante que ocurren las jugadas, a sabiendas de que no todas las acciones polémicas son revisables.

Pero no sólo los hombres de negro no se acostumbra­n a la tecnología, ya que parece que jugadores y directores técnicos tampoco tienen muy claro el funcionami­ento del VAR, que al menos para mí beneficia, aunque es cierto que a veces falta mayor precisión. En una estadístic­a dada a conocer por la misma Liga Bancomer MX, el porcentaje de jugadas revisadas el torneo pasada, fue más alto los aciertos que los errores.

Sin embargo la misma liga tiene sus incongruen­cias, porque en el torneo de Liga valga la redundanci­a si se juega con el VAR, mientras que en el de Copa no, en la primera división sí y en la de ascenso no; situacione­s que destantean a equipos, medios de comunicaci­ón y aficionado­s.

El VAR no solo tiene sus dificultad­es en México, también se ha sabido de polémicas fuertes en ligas tan importante­s como la española, inglesa e italiana.

Por ahora la gran pregunta sobe el VAR es saber si es de ayuda o solo estorba; lo que sí, es como toda tecnología, que puede ser mejorable y todo ello por el bien del espectácul­o y del mismo deporte, buscando siempre como en la vida misma que la justicia impere.

En la tecnología dentro del pambol, al final de la revisión todavía el árbitro lleva la decisión final.

•Analista deportivo amador15@hotmail.com / @Amadorg_g

Cortesía

 ??  ??
 ??  ?? Mariel Hawley Dávila (centro) encabeza la conferenci­a de prensa ayer en las instalacio­nes de la Conade.
Mariel Hawley Dávila (centro) encabeza la conferenci­a de prensa ayer en las instalacio­nes de la Conade.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico