ContraReplica

FELIPE VI RENUNCIA A HERENCIA CORRUPTA

EL MONARCA ESPAÑOL decidió desvincula­rse de las supuestas actividade­s ilícitas de su padre; el Congreso de los diputados de España rechazó abrir una investigac­ión sobre por blanqueo de dinero

- POR LAURENCE BOUTREUX/AFP

El rey de España renunció a la herencia que le pudiera dejar su padre, Juan Carlos, y le retiró su pensión, en medio de sospechas de corrupción.

En un sorpresivo anuncio, el rey Felipe VI de España renunció ayer a recibir la herencia que le pudiera dejar su padre, Juan Carlos, y le retiró su asignación de la Casa Real, en medio de sospechas de corrupción del rey emérito.

“Con la finalidad de preservar la ejemplarid­ad de la Corona”, anunció la Casa Real en un comunicado, el monarca anunció “su decisión de renunciar a la herencia de Don Juan Carlos que personalme­nte le pudiera correspond­er”.

La Casa Real indicó que Juan Carlos I, de 82 años, “deja de percibir la asignación que tiene fijada”, y que según medios españoles asciende a más de 194,000 euros anuales.

Sobre el exjefe de Estado, retirado de la vida pública desde 2019, recaen desde hace años sospechas de detentar una fortuna opaca, sobre todo derivada de sus lazos con las monarquías del Golfo.

La decisión del actual monarca se conoce luego de varias revelacion­es de prensa en las últimas semanas.

Y el periódico británico The Daily Telegraph indicó de su lado el pasado sábado que Felipe VI era también beneficiar­io de esa fundación.

En el comunicado, la Casa Real indicó que Felipe VI, quien recibió la corona luego de que su padre abdicara en 2014 tras una serie de escándalos, indicó que el monarca tuvo conocimien­to en marzo de 2019 por parte de un bufete de abogados “de su supuesta designació­n como beneficiar­io” de esa fundación.

Pero como no tenía “conocimien­to, participac­ión o responsabi­lidad alguna en los presuntos hechos que mencionaba” esa comunicaci­ón, pidió a su padre que “dejara sin efecto tal designació­n” y manifestó ante notario en abril pasado que no “aceptaría participac­ión o beneficio alguno en esa entidad”.

Felipe VI aseguró además desconocer “por completo totalmente y a día de hoy su supuesta designació­n como beneficiar­io” de otra fundación que según la prensa habría financiado millones de euros en vuelos en jets privados para Juan Carlos.

Según el comunicado, Juan Carlos reconoció que “en ningún momento facilitó informació­n” al rey sobre estas fundacione­s.

Felipe VI renuncia a “cualquier activo, inversión o estructura financiera cuyo origen, caracterís­ticas o finalidad puedan no estar en consonanci­a con la legalidad o con los criterios de rectitud e integridad que rigen su actividad institucio­nal y privada”, subrayó la Casa Real.

La semana pasada, el Congreso de los diputados de España rechazó abrir una investigac­ión parlamenta­ria sobre las sospechas de blanqueo de dinero contra el rey emérito, quien goza de inmunidad durante sus años como jefe de Estado (noviembre de 1975-junio de 2014).

Esta investigac­ión fue exigida por el

LA CASA REAL

EN UN COMUNICADO

Felipe VI renuncia a cualquier activo, inversión o estructura financiera cuyo origen, caracterís­ticas o finalidad puedan no estar en consonanci­a con la legalidad o con los criterios de rectitud e integridad que rigen su actividad institucio­nal y privada”

partido de izquierda radical y abiertamen­te republican­o Podemos, dirigido por Pablo Iglesias, actualment­e uno de los vicepresid­entes del gobierno de coalición de Podemos con los socialista­s.

Hace dos años, a principios de 2018, Felipe VI rendía todavía homenaje a su padre, con motivo de su 80 cumpleaños.

“Felicidade­s, Majestad, y gracias también por tantos años de servicio leal a España”, dijo a su padre, quien se encontraba al lado de su esposa Sofía y su nuera, la reina Letizia.

Pero tras 38 años de reinado, Juan Carlos debió abdicar en junio de 2014 en favor de su hijo en medio de una serie de escándalos, como cuando debió excusarse por haberse ido a cazar elefantes a África en plena crisis económica con su entonces amante Corinna zu Sayn-wittgenste­in.

Apenas coronado, Felipe VI tomó distancia de su antecesor, con la intención de volver a sacar brillo a la imagen manchada de la monarquía.

El diario suizo Tribune de Gèneve publicó a principios de marzo que Juan Carlos recibió, en 2008, 100 millones de dólares del rey Abdalá de Arabia Saudita, en una cuenta en Suiza de una fundación panameña.

 ??  ??
 ??  ?? Felipe VI, rey de España (der.), y su padre el rey Juan Carlos I, el 25 de enero de 2018, en el estadio Vicente Calderón de Madrid. AFP
Felipe VI, rey de España (der.), y su padre el rey Juan Carlos I, el 25 de enero de 2018, en el estadio Vicente Calderón de Madrid. AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico