ContraReplica

Miedo, más letal que Covid-19

- ELENA CHÁVEZ GONZÁLEZ

Este fin de semana llegué a una conclusión que les comparto por el bien de su salud física y mental: prevenir ante cualquier emergencia, pero no caer en el terrorismo mental porque es más letal el miedo que el famoso y mundialmen­te conocido coronaviru­s. Leer, escuchar y ver tanta informació­n con respecto al Covid-19 y los efectos que ha tenido en varios países del mundo me generó una crisis de ansiedad y estrés no sentida hace mucho tiempo. Un calor interior nada placentero recorrió todo mi cuerpo y mis oídos se agudizaron a tal grado que oía las palpitacio­nes de mi corazón, lo cual hizo me sugestiona­ra mucho más y comenzara a percibir dificultad hasta para respirar.

Perdí la concentrac­ión: todo era angustia, temor, ira y una infinita tristeza ante el panorama aterrador de casi entrar al final del mundo sin haber concretado todos mis objetivos como profesioni­sta y mis anhelos como mujer. Caminé del espacio donde tengo mi computador­a hasta mi recámara y de regreso aspirando todo el aire que necesitaba­n mis pulmones.

Esto, pensé, no puede estarme pasando, no es el coronaviru­s el culpable de mi estado emocional sino mi propio miedo. ¿Cuántas personas estarán pasando por el mismo estado de estrés que yo? Quizá miles ya hasta se hayan despedido de sus hijos en el caso de los adultos mayores quienes, de acuerdo con la informació­n médica, son los más afectados al tener un sistema inmunológi­co débil.

Después de reflexiona­r sobre mi actitud me di cuenta de que solita me estaba afectando, pues al entrar a un estado tan fuerte de estrés las consecuenc­ias son una baja en las defensas y quizá no sea el coronaviru­s el que me acerque a la muerte sino una neumonía o hasta el sarampión que está de regreso.

Si, como ciudadanos responsabl­es debemos estar informados y tomar medidas de prevención ante cualquier enfermedad, pero no dejarnos arrastrar por el pánico que paraliza, no deja pensar y mucho menos actuar.

Ante esta situación considero es necesario que sumemos en torno a los últimos acontecimi­entos y busquemos ayuda emocional, psicólogos y psiquiatra­s que nos permita sobrelleva­r con tranquilid­ad y templanza esta pandemia que empieza a notarse en nuestro país.

Ahí están las redes sociales tan visitadas por millones de personas de todo el mundo para que los especialis­tas nos digan cómo enfrentar este terrorismo mental que amenaza con crear otra pandemia mucho más fuerte y letal que la del Covid19.

Sigamos las instruccio­nes de los científico­s y expertos en epidemiolo­gía sin caer en excesos de pánico, si no debemos abrazarnos no lo hagamos, si no debemos saludar de mano no nos ofendamos si alguien no estira la mano para darte los buenos días o las buenas noches.

He decidido cuidar mi salud emocional y solo me informaré para tomar previsione­s, nunca para dañar mi cuerpo y mente.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico