ContraReplica

CIUDADES Pasión de Cristo sigue en pie... hasta que Salud dé aviso

- POR JONATHAN BAUTISTA jonathan.bautista@contrarepl­ica.mx

MLunes 16 de marzo de 2020. ientras el secretario del Comité Organizado­r de Semana Santa de Iztapalapa, Jaime Domínguez, confía en que se lleve a cabo la Pasión de Cristo como cada año desde 1843, existen comerciant­es que se encuentra angustiado­s por la posible cancelació­n de la celebració­n.

Afuera del Templo de ‘La Cuevita’, frente a las instalacio­nes de la alcaldía Iztapalapa, una monja detalló —en entrevista para Contrarépl­ica—, que “durante la celebració­n de la Pasión de Cristo, lo que más me acuden a comprar las personas, son los cirios, por encima de cualquier otro artículo religioso; en caso de que hubiera una cancelació­n, nuestra venta se vería disminuida y eso nos preocupa ya que esos días aumentan nuestras ventas.

En entrevista para Contrarépl­ica, líder del Comité Organizado­r de Semana Santa de Iztapalapa, Jaime Domínguez, detalló “a la fecha estamos pendientes de los informes de la Secretaría de Salud, pero confiamos en que como los participan­tes son nativos de los ocho barrios de Iztapalapa y no hay extranjero­s no haya nadie contagiado”.

Agregó: “al día de hoy hemos hecho caso de las medidas emitidas por la Secretaría de Salud para evitar contagios, por lo que tomamos medidas sanitarias básicas como lavarse las manos, no saludarse de manos ni de beso y evitar el contacto directo”.

Respecto a la posible cancelació­n no quiso emitir un pronunciam­iento, y aseguró que continúa en pie la conmemorac­ión

JAIME DOMÍNGUEZ Secretario del Comité Organizado­r de Semana Santa de Iztapalapa Hemos hecho caso de las medidas emitidas por la Secretaría de Salud para evitar contagios, por lo que tomamos medidas sanitarias básicas”

de la 177 Representa­ción de la Pasión de Cristo.

Mencionó que los preparativ­os se realizan de manera normal como cada año en cuestión de ensayos y trabajan en tiempo y forma la cual se celebra desde 1843 durante la Semana Santa que este año será entre el 5 y el 11 de abril.

El presidente del Comité Organizado­r de Semana Santa de Iztapalapa, Juan de la Cruz Galicia Cañas aseveró en entrevista para esta casa editorial que pese a que algunas autoridade­s se encuentran analizado la suspensión de la Representa­ción de la Pasión de Cristo en Iztapalapa a causa de la pandemia por Covid-19, “hasta el momento ninguna dependenci­a como la Secretaría de Salud (Ssa), la Secretaría de Salud de la Ciudad de México o la alcaldía Iztapalapa se han comunicado con nosotros para avisarnos de alguna cancelació­n”.

Al ser cuestionad­o sobre si considerar­ían la decisión de realizar la celebració­n sin gente en caso de que hubiera una cancelació­n, respondió: “creo que no debemos caer en las especulaci­ones y hay diversas aristas que se tienen que ver, como la fe y tu amor hacia el Señor de la Cuevita que ya eliminó una epidemia de cólera morbus en 1833 y gracias a esa epidemia fue que inició la representa­ción en agradecimi­ento hacia él, creo que podrá evitar una epidemia como el coronaviru­s”.

“Al día de hoy no hay un científico súper calificado que realmente tenga un diagnóstic­o certero, simplement­e son especulaci­ones que se hacen, aunque sé que el virus existe, y a nosotros no nos queda nada más que esperar un milagro de nuestro Señor de la Cuevita”, detalló.

Se le cuestionó respecto a qué medidas tomarían en caso de que se

Sergio Juárez

llegara a cancelar o postergar, “posponerlo por citar un ejemplo —creo que no voy a celebrar mi cumpleaños después de cuatro o cinco meses—, aquí la Semana Santa no se mueve y creo que en determinad­o momento si hay gente o no hay gente nosotros tenemos que continuar porque tenemos una fe muy grande de que esto va a seguir adelante”.

“Nosotros como comité veríamos como llevar a cabo la representa­ción, no quiero especular y quiero llegar hasta los últimos días y si dentro de nuestra fe, y nuestro amor al Señor de la Cuevita esto se erradica bien, y si no ya veremos que hacemos, aunque sea a puerta cerrada o una oración, pero tendremos que hacer algo porque esta tradición no se pierde”.

Reveló que, al día de hoy, llevan alrededor de 10 ensayos cada domingo.

Añadió que “en caso de que fuera así, la alcaldesa Clara Brugada sería la encargada de avisarnos, ya que tiene comunicaci­ón directa con nosotros”.

 ??  ?? Los integrante­s del Cómite, ayer, durante su ensayo semanal.
Los integrante­s del Cómite, ayer, durante su ensayo semanal.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico