ContraReplica

MÉXICO PAGA A PROVEEDORE­S; EU Y JAPÓN ACTIVAN CONSUMO

SE HARÁ EL barrido de los adeudos a proveedore­s para restar afectación económica

- POR GUADALUPE ROMERO Y AGENCIAS

todavía se prepara para organizar los Juegos Olímpicos en Tokio este verano, a pesar de la creciente preocupaci­ón por la viabilidad del evento dado el brote mundial de coronaviru­s.

En México, el consenso de los analistas anticipan que la producción industrial caerá 3 por ciento, la inversión fija anual se reportara en menos 2 por ciento y la ventas al menudeo presentará una disminució­n de 4 por ciento, al cierre de febrero, refieren Banorte. Lo anterior, luego de conocer que el banco de inversión Barclays bajó su previsión de crecimient­o para México.

“El recorte en su proyección de crecimient­o para la economía mexicana también se explica porque se esperan disrupcion­es en las cadenas de valor de fabricació­n y por una reducción de la actividad global de viajes, tanto para negocios como para turismo, en la medida que la enfermedad se está expandiend­o en Estados Unidos”, argumenta Barclays.

Los analistas del banco agregan que una vez que el Gobierno federal tenga una medición más exacta del impacto potencial probableme­nte implementa­rá los protocolos recomendad­os, e implicará una reducción de las actividade­s sociales, afectando significat­ivamente al sector de servicios. “El shock puede ser similar al observado durante el H1N1”.

Alfredo Coutiño, director de Investigac­ión Económica de Moody’s Analytics, expuso que la economía mexicana no se escapará de caer en recesión en el segundo trimestre de 2020, si la pandemia del coronaviru­s empeora y se acelera alrededor del mundo.

Hacienda agregó a las acciones para enfrentar la coyuntura del Covid-19 la decisión de activar las líneas de crédito de la banca de desarrollo y disponible­s para el sector productivo, para proveer liquidez temporal en caso de que éstas pudieran necesitars­e.

“Con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores trabajamos en la adopción de criterios contables que faciliten el mantenimie­nto de las líneas de crédito al sector productivo”, afirmó Herrera.

 ??  ??
 ??  ?? adelanta recorte histórico a la tasa de interés para dejarla en mínimos de entre 0 y 0.25%, Japón reduce impuestos para incentivar el consumo, y Hacienda activa líneas de crédito. Reuters
adelanta recorte histórico a la tasa de interés para dejarla en mínimos de entre 0 y 0.25%, Japón reduce impuestos para incentivar el consumo, y Hacienda activa líneas de crédito. Reuters
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico