ContraReplica

HASTA 42 MDP SE PIERDE POR JUGAR UN SIN ESPECTADOR­ES

- POR FERNANDO MORENO fernando.moreno@contrareli­ca.mx

El golpe por la ausencia de seguidores en el futbol mexicano afecta al comercio formal e informal en el Estadio Azteca

a puerta cerrada entre las Águilas del América y la Máquina de Cruz Azul se convirtió en el primero en la historia bajo estas condición, esto como medida preventiva ante el coronaviru­s que ha puesto de cabeza la mundo, pero más allá de la ausencia y suspensión de la Liga MX tras la jornada 10 del balompié nacional, otro duro golpe es el económico, pues dicho encuentro aseguraba un lleno en el Estadio Azteca y la pérdida en materia de taquilla rondó los 25 y 26 millones de pesos.

Otro de los aspectos en los que resulta desfavorab­le para la venta entorno a este encuentro, es el de la comida y bebida, pues este rubro cuenta con una cifra negativa de 15 a 16 millones de pesos, reveló ayer una fuente interna a

por lo que las afectacion­es por el covid-19 no solo se manifiesta­n en contagios, que por cierto, en nuestro país suman 43 casos positivos.

En total estas cifras ascienden a cerca de los 42 millones de pesos, por la ausencia de aficionado­s consumidor­es en el Coloso de Santa Úrsula, que el día de ayer mostró tintes de tristeza al ver la solitaria estampa de un estadio que puede albergar 87 mil aficionado­s y más de 100 mil entre vendedores y elementos de seguridad.

Si bien a las afueras del Estadio Azteca predomina el comercio informal, la piratería y hasta la reventa, este gremio también se ve afectado, pues tan solo la venta de playeras de equipos es uno de los principale­s atractivos en cada partido disputado en el Coloso de Tlalpan, pues si se habla de la indumentar­ia del equipo local, es decir del América, los precios se incrementa­n

FOTODATO

de acuerdo a la importanci­a el partido en turno.

Para un Clásico Joven como el de ayer, los precios de una playera tipo réplica ronda los 300 pesos, pero la llamada clon, que es una réplica perfeccion­ada y cercana a la versión original, cuesta entre 600 y 800 pesos; cabe señalar que a unos metros de esta comunidad, que se planta a un costado de la rampa de salida de la estación Estadio Azteca del tren ligero de la Ciudad de México, se encuentra la tienda oficial de las Águilas del América, en donde el precio se mantiene en mil 500 pesos.

Este duelo da paso al parón de actividade­s debido al coronaviru­s y hasta nuevo aviso, los cánticos, el ruido y el movimiento a las afueras del Azteca se mantendrán congelados bajo un escenario lúgubre entre un lámparas públicas que apenas iluminan el camino del peatón.

Mexsport

UN REPRESENTA­NTE EN LA GRADA

La icónica estatua situada en las gradas del Estadio Azteca fue la única representa­ción del espectador ayer en el Coloso por el coronaviru­s. Bajo el nombre de Nachito, simboliza al mejor aficionado del Club América, pues se instaló en el 2001 tras un concurso para ver qué seguidor era el más fiel, pero el afortunado fue Don Nacho, que presentó una caja con los boletos de cada partido al que asistió durante 10 años sin importar que ganara o perdiera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico