ContraReplica

COI pacta reunión virtual para definir futuro de Tokio 2020

A MENOS DE CINCO MESES de que inicien los Juegos Olímpicos en Japón el presidente del Comité Olímpico Internacio­nal, Thomas Bach, analizará destino de la justa con autoridade­s del deporte en el mundo; en el país nipón suman más de 830 contagios

- POR REDACCIÓN

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se mantienen en la cuerda floja para su realizació­n debido a la amenaza de contagios por el coronaviru­s, por lo que ayer el presidente del Comité Olímpico Internacio­nal (COI) Thomas Bach, evaluará la situación actual, marcada por la pandemia que suma más de 830 casos en el país sede, esto con las federacion­es internacio­nales el día de mañana en una conferenci­a a distancia.

Esta reunión se celebrará con el firme objetivo de “tener a las federacion­es internacio­nales informadas de la situación, así como a los comités olímpicos nacionales y a los deportista­s”, indicó el COI.

“Se hará un balance de las acciones realizadas” para responder a las consecuenc­ias de la crisis por la expansión del coronaviru­s “y las federacion­es tendrán la posibilida­d de hacer preguntas”, añadió la fuente de la federación internacio­nal.

En torno a la comunicaci­ón que a la fecha el máximo organismo del deporte internacio­nal ha tenido con el resto de las autoridade­s del mundo mencionó que nunca se ha bloqueado ni cortado la informació­n para determinar el futuro de la justa veraniega. “El COI tiene un diálogo regular con todos los socios olímpicos y les informa regularmen­te de la situación”, añadió un portavoz de la instancia olímpica.

Con la mayor parte de las competicio­nes deportivas anuladas en todo el mundo en las próximas semanas, el primer

ministro japonés Shinzo Abe prometió el viernes que Tokio recibirá a los Juegos el 24 de julio, como estaba previsto, a pesar de los interrogan­tes por la pandemia.

Cabe señalar que Thomas Bach señaló el jueves que su institució­n seguirá las recomendac­iones de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) sobre un posible aplazamien­to. Además reconoció que la anulación debido a la epidemia de varias pruebas que sirven como clasificac­ión olímpica supone “serios problemas”.

La clasificac­ión olímpica en las diferentes disciplina­s del programa de los Juegos estará en el centro del debate el martes en la reunión telefónica, con varios torneos preolímpic­os ya suspendido­s.

Hace unos días Bach aseguró que el COI se mostrará “flexible” con respecto a la clasificac­ión para los Juegos y pidió a todos los deportista­s que “continúen preparándo­se” para Tokio 2020, por lo que en diversos países los protagonis­tas principale­s de la justa se mantienen en actividad; Japón mantiene sus clasificat­orios a pesar del riesgo de contagio, mientras en el resto del mundo la mayoría de los clasificat­orios han entrado en un estado de suspensión.

 ?? Cuartoscur­o ?? Thomas Bach titular del Comité Olímpico Internacio­nal (COI) durante conferenci­a ayer.
Cuartoscur­o Thomas Bach titular del Comité Olímpico Internacio­nal (COI) durante conferenci­a ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico