ContraReplica

BENDICE PAPA POR PRIMERA VEZ UNIONES ENTRE HOMOSEXUAL­ES

“LO QUE TENEMOS que crear es una ley de unión civil. De esa manera están cubiertos legalmente”, asegura en un documental estrenado hoy en Roma

- POR PHILIP PULLELLA/REUTERS

El papa Francisco aprobó las uniones entre personas del mismo sexo por primera vez como Pontífice en una entrevista para el documental Francesco, que se estrenó ayer en el Festival de Cine de Roma. “Los homosexual­es tienen derecho a estar en una familia. Son hijos de Dios”, dijo. Reuters

El papa Francisco aseguró en un documental estrenado ayer que los homosexual­es deberían ser protegidos por las leyes de unión civil, en unas de las declaracio­nes más claras que ha realizado sobre los derechos de la comunidad gay.

“La gente homosexual tiene derecho a estar en una familia. Son hijos de Dios y tienen derecho a una familia. Nadie debería ser expulsado o sentirse miserable por ello”, manifestó el Pontífice en Francesco, del director nominado al Oscar Evgeny Afineevsky.

“Lo que tenemos que crear es una ley de unión civil. De esa manera están cubiertos legalmente. Yo defendí eso”, sostuvo.

El Papa pareció referirse a cuando era arzobispo de Buenos Aires y se opuso a una ley para aprobar los matrimonio­s entre personas del mismo sexo, aunque apoyó algún tipo de protección legal para los derechos de las parejas homosexual­es.

La Iglesia Católica enseña que las tendencias homosexual­es no son pecaminosa­s, pero los actos homosexual­es sí. También instruye que los homosexual­es deben ser tratados con dignidad, pero se opone al matrimonio entre personas del mismo sexo.

El biógrafo papal Austen Ivereigh dijo a Reuters que los comentario­s de Francisco en el documental son algunos de los dichos más claros que el Pontífice ha usado sobre el tema desde su llegada a la cúspide del Vaticano en 2013.

“El apoyo claro y público del papa Francisco a las uniones civiles del mismo sexo marca una nueva etapa en la relación de la iglesia con las personas LGBTQ”, dijo el padre James Martin, un sacerdote jesuita y autor de Building a Bridge, un libro sobre el ministerio católico para homosexual­es.

“Muestra su enfoque pastoral general para las personas LGBTQ, incluidos los católicos, y envía un mensaje claro a los obispos y líderes de la Iglesia que se han opuesto a tales leyes”, sostuvo Martin en diálogo con Reuters.

Al día siguiente de ponerse mascarilla por primera vez durante un servicio religioso, el papa Francisco volvió a su acostumbra­da apariencia sin cubrebocas, pese al aumento de los contagios de coronaviru­s en toda Europa y a las crecientes críticas por su comportami­ento y el ejemplo que da.

Francisco apareció de nuevo sin mascarilla en su audiencia general del miércoles en el auditorio del Vaticano, y también cuando saludó a media docena de obispos, que tampoco llevaban mascarilla, al final del acto. Les estrechó las manos y se acercó a cada uno de ellos para una breve conversaci­ón privada.

 ??  ??
 ??  ?? El papa Francisco llega a la Sala Pablo VI para la audiencia general semanal, ayer, sin uso de cubrebocas, en el Vaticano. Reuters
El papa Francisco llega a la Sala Pablo VI para la audiencia general semanal, ayer, sin uso de cubrebocas, en el Vaticano. Reuters

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico