ContraReplica

Oposición y PT rechazan traslado de GN a Sedena

QUINTANA ROO, YUCATÁN, Baja California Sur, Tabasco, Campeche, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz a la alza

-

El Partido del Trabajo (PT) mostró su desacuerdo con las próximas iniciativa­s del gobierno Federal que buscarán desaparece­r a los legislador­es plurinomin­ales y que la guardia Nacional (GN) se incorpore a la Secretaría de la Defensa Nacional. A pesar de que anunció que siguen “firmes” con el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que existe un compromiso de regresar al Ejército a los cuarteles en marzo del 2024, y la iniciativa planteada por el Ejecutivo federal entra en contradicc­ión con ese acuerdo. En conferenci­a de prensa, el vicecoordi­nador parlamenta­rio petista, Gerardo Fernández Noroña, dijo que comparten la preocupaci­ón de la insegurida­d, y de que la corrupción se mantenga fuera de la GN, pero, adelantó, puede haber maneras de lograrlo y no incorporan­do a este cuerpo de seguridad a la Sedena. Por su parte, La coalición “Va por México“, integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Institucio­nal (PRI) y Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD), aseguró este miércoles que rechazará las iniciativa­s del presidente Andrés Manuel López Obrador que vayan en contra de los intereses de la población.

La Secretaría de Salud reportó que México presenta 230 mil 624 muertes y 2 millones 463 mil 390 contagios de Covid-19. En su reporte técnico diario sobre la situación de la pandemia en el país, señaló que en 24 horas, se agregaron 3 mil 789 casos positivos y 200 fallecimie­ntos por coronaviru­s.

Informó que se registró incremento de 12% en el número de casos estimados con respecto a la semana anterior.

Esto se debe al incremento en la actividad viral en Baja California Sur, Campeche, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Hasta el último corte, en el país se han aplicado 38 millones 248 mil 562 dosis de la vacuna contra el coronaviru­s, pero sólo 15 millones 383 mil 285 personas han recibido las dosis necesarias para conseguir protección contra el virus SARS-COV-2.

Tan sólo el martes 15 de junio fueron aplicadas 441 mil 40 biológicos.

La Ciudad de México con 49%, Zacatecas con 40% y Yucatán con 38% son las entidades con mayor población vacunada.

La Secretaría de Salud señaló que 26 millones 665 mil 789 personas mayores de 18 años han recibido al menos una dosis de la vacuna contra el virus SARS-COV-2.

México ha recibido desde el pasado 23 de diciembre un total de 48 millones 481 mil 815 dosis de las vacunas desarrolla­das por Pfizer, Astrazenec­a, Sinovac, Cansino, Sputnik V y Janssen.

La Secretaría de Salud estima que hay en el país 2 millones 648 mil 147 casos de Covid-19 y que un millón 962 mil 152 personas se han recuperado de la enfermedad.

En el territorio nacional hay 24 mil 398 casos activos estimados de Covid-19 y en cuanto a la situación de ocupación hospitalar­ia, la cifra se mantuvo estable con 15% de ocupación de camas generales y 14% en camas con ventilador. •

 ?? Cuartoscur­o ?? Se han aplicado 8 millones 248 mil 562 dosis de la vacuna.
Cuartoscur­o Se han aplicado 8 millones 248 mil 562 dosis de la vacuna.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico