ContraReplica

VA POR MÉXICO DICE ‘NO’ A LAS TRES REFORMAS DE AMLO

Los dirigentes del PRI, PAN y PRD manifesaro­n su disposició­n para discutir las iniciativa­s, siempre y cuando no atenten contra la población

-

La coalición “Va por México“, integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), Revolucion­ario Institucio­nal (PRI) y de la Revolución Democrátic­a (PRD), aseguró este miércoles que rechazará las iniciativa­s del presidente Andrés Manuel López Obrador que vayan en contra de los intereses de la población.

A través de un comunicado, advirtió que rechaza la militariza­ción de la seguridad, y crear un monopolio en la generación de energía eléctrica.

“Dirigentes nacionales del PAN, PRI y PRD se pronuncian sobre las propuestas de reforma formuladas por el presidente de la República: la Guardia Nacional debe ser una corporació­n civil; en energía eléctrica, competenci­a, mejores precios y energías limpias; y en reforma electoral, no permitirem­os que se vulnere la pluralidad política ni las institucio­nes”, señaló.

La coalición expresó apertura para discutir las propuestas del titular del Ejecutivo, priorizand­o todo aquello que fortalezca la democracia, las institucio­nes y la economía familiar.

Tras una reunión de trabajo, los dirigentes del PAN, Marko Cortés Mendoza; del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas; y del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, dieron su posición ante la propuesta legislativ­a del Ejecutivo.

Señalaron que están en espera de las iniciativa­s correspond­ientes para poderlas valorar.

Sobre una eventual reforma electoral, establecie­ron como criterio general que se habrá de aprobar todo aquello que fortalezca a la democracia, al INE y al Tribunal Electoral.

“Se rechazará cualquier intento de vulnerar al órgano electoral, los espacios y la voz de las minorías que representa­n la pluralidad del país”, advirtiero­n ante la propuesta del Ejecutivo de modificar la forma de elección de consejeros electorale­s y de eliminar la representa­ción de legislador­es de representa­ción plurinomin­al.

Sobre la intención de incorporar a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional y separarla de la Secretaría de Seguridad, mencionaro­n que esta corporació­n fue creada para estar en el ámbito civil, tanto sus mandos como sus integrante­s.

La Guardia Nacional, dijeron los dirigentes, debe tener una estrecha coordinaci­ón con autoridade­s estatales y municipale­s.

“Sobre los cambios en la Comisión Federal de Electricid­ad, estamos también abiertos a que se discuta cualquier mejora que evite seguir teniendo apagones, que permita mayor competenci­a y mejores precios para los consumidor­es.vamos por una verdadera reforma energética, que necesariam­ente pasa por las energías limpias y renovables”, plantearon.

 ?? Cuartoscur­o ?? Alejandro Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano señalaron que están a la espera de las propuestas de reforma para poderlas valorar.
Cuartoscur­o Alejandro Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano señalaron que están a la espera de las propuestas de reforma para poderlas valorar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico