ContraReplica

La mitad del corazón de CDMX

- ADRIANA MORENO CORDERO • Periodista morcora@gmail.com

Cuando menos se lo esperaba, Morena, el partido oficial, perdió la mitad del corazón de la Ciudad de México; la oposición conformada por la alianza PAN-PRI-PRD, les arrebató nueve alcaldías y desde el Antiguo Palacio del Ayuntamien­to, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, atribuyó esa derrota a una campaña de desprestig­io instrument­ada desde el conservadu­rismo por la desgracia ocurrida en la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo, en Tláhuac, el pasado 3 de mayo y que dejó un fatídico saldo de 26 personas fallecidas.

Curiosamen­te, no deja de llamar la atención que la alcaldía de Tláhuac la hubiera ganado Morena con su candidata Berenice Hernández Calderón, no obstante, el partido oficial reportó importante­s pérdidas como por ejemplo, la alcaldía de Cuauhtémoc, donde derrotaron a quien ya había sido en el pasado delegada, María de los Dolores Padierna, que una vez que haya dejado su curul en la Cámara de Diputados, se quedará sin nada.

Lo que es digno de resaltar, es que los alcaldes electos pertenecie­ntes a la oposición, lejos de polarizar o sembrar el enfrentami­ento, como se acostumbra en esta llamada cuarta transforma­ción, conformaro­n la Unión de Alcaldías de la CDMX y fueron Lía Limón, de Álvaro Obregón; Margarita Saldaña, de Azcapotzal­co; Santiago Taboada, de Benito Juárez; Giovani Gutiérrez, de Coyoacán; Adrián Rubalcava,

Quienes integran esta nueva Unión, hicieron una convocator­ia al otro lado del corazón de la capital de la República, es decir, a quienes obtuvieron el triunfo en las urnas y militan en Morena para sumarse.

de Cuajimalpa; Luis Gerardo Quijano, de Magdalena Contreras; Mauricio Tabe, de Miguel Hidalgo, y Alfa González, de Tlalpan los que la hicieron pública y como puede apreciarse, faltó Sandra Cuevas, que consiguió la victoria en la demarcació­n de Cuauhtémoc, quien aún no había decidido si se sumaba o no.

El objetivo de la Unión de Alcaldes de la CDMX, es tender puentes con el gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum y trabajar juntos en beneficio de la ciudadanía. Entre las demandas del comunicado de los alcaldes electos, destacan: “establecer un sistema de seguridad para sus alcaldías, presentar una sola imagen y conseguir un presupuest­o equitativo para las demarcacio­nes”.

Asimismo, hacen patente su disposició­n para “trabajar de la mano del gobierno de la ciudad, pero también con la idea de que podamos marcar la pauta de gobiernos mejores y diferentes”.

Y es precisamen­te en esta parte donde está el “quid” del asunto, el saber si los alcaldes electos de Morena, estarían dispuestos a aceptar la invitación de la unión de Alcaldes de la CDMX o tendrían que pedir “línea” directa ya sea del Antiguo Palacio del Ayuntamien­to, o quizás más arriba.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico