ContraReplica

Más de 4.5 millones de familias reciben remesas: Inegi

LA RECEPCIÓN de remesas en México beneficia al 13.1% de los hogares en México, es decir, alrededor de 4.6 millones de familias

- Poblacione­s de crudo cayeron 7 millones 355 mil barriles.

El Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi) informó que 4.6 millones de familias en México son receptoras de remesas. Esta cifra representa a 13.1% de los hogares del país.

De acuerdo con el Censo 2020 que elaboró la dependenci­a de las mediciones macroeconó­micas del país, en México hay 35 millones 219 mil 141 hogares, por lo que 4 millones 613 mil 707 familias son receptoras de remesas.

Los hogares que tienen el mayor número de transferen­cias son los lugares que tienen un numero de habitantes menor de 2 mil 499, por lo que del total de esa población, 18.1% recibe ingresos por transferen­cia desde otra nación.

Las cifras del Inegi indican que 15.2% de los hogares en poblados de 2 mil 500 a 14 mil 999 de habitantes son el porcentaje que se les hace la transferen­cia desde otros países.

En tanto, en los lugares con un número de residentes de 15 mil a 49 mil 999, 14% de las familias se favorecen con las remesas.

Y en las ciudades, es decir, poblacione­s mayores a 100 mil habitantes, 9.3% es el porcentaje de hogares que perciben remesas.

En Estados Unidos, se calcula que hay una población aproximada de 36 millones de mexicanos, lo que representa el mayor número de connaciona­les en otro país.

De los 57 millones de latinos que viven en el vecino del norte, los connaciona­les representa­n 63%, de acuerdo con un estudio de Migration Policy Institute.

De acuerdo con un estudio de la Cámara de Diputados, en nuestro país, uno de cada cuatro migrantes lo es porque salió en busca de un trabajo o porque ya contaban con éste; también, uno de cada cuatro lo hizo para reunirse con la familia, o contraer nupcias, o reunirse con su pareja; en tanto, uno de cada 70 señaló motivos de estudios+

La salud o de insegurida­d en el lugar donde radican., estas personas que han migrado a otros países. •

El rendimient­o aumentó por quinta semana, lo que significa que se ha tenido mejor petróleo para procesar; en tanto, las importacio­nes cayeron en 845 mil barriles menos, con lo que se cortó dos semanas de incremento en las compras al exterior.

Los inventario­s de estilados tuvieron su primera caída en tres semanas, con un millón 23 mil barriles.

Lo anterior, se tradujo en avance en los precios de los crudos, gasolina y destilados en la sesión de este miércoles.

 ?? Cuartoscur­o ?? mayores a 100 mil habitantes, 9.3% de hogares perciben remesas.
Cuartoscur­o mayores a 100 mil habitantes, 9.3% de hogares perciben remesas.
 ??  ?? Los inventario­s
Los inventario­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico