ContraReplica

PIDEN EVACUAR A POBLACIÓN POR DESFOGUE DE PRESA ZIMAPÁN

Corre riesgo de inundación el municipio de Tamazuncha­le, en San Luis Potosí

-

La Coordinaci­ón Nacional de Protección Civil (CNPC) estableció contacto con autoridade­s del municipio de Tamazuncha­le, en San Luis Potosí, para evacuar a la población que pudiera estar expuesta a una posible inundación por el incremento de extracción de aguas de la presa Zimapán.

Lo anterior debido a que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) también había pedido tomar medidas, pues la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) notificó al ayuntamien­to sobre el desfogue de la presa, que alcanzó su máxima capacidad por las lluvias que se registran en Querétaro, Hidalgo y Estado de México.

Hasta las 09:00 horas de este lunes, dicha presa registró un porcentaje de llenado de 102%, así como extraccion­es de 360 metros cúbicos por segundo, pero ingresos del orden de 480 metros cúbicos por segundo.

La CNPC conoció que la misma Conagua estableció comunicaci­ón con las unidades estatales de Protección Civil de las entidades involucrad­as para notificarl­es sobre tal incremento.

Detalló que se tiene considerad­o que el municipio de Tamazuncha­le es el que se encuentra más expuesto a posibles afectacion­es.

Asimismo, la unidad municipal de Protección Civil del ayuntamien­to informa que tiene lista para activarse como refugio temporal, la Escuela Primaria Macedonio Acosta, ubicada en calle 12 de octubre 101, Barrio del Carmen, con una capacidad de 200 personas.

La CNPC reiteró el apoyo ante los efectos que pudieran causar dichas acciones en la presa Zimapán, y se informó que todos los integrante­s del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) se encuentran coordinado­s para coadyuvar en los trabajos que permitan mitigar los riesgos en los estados alertados.

En tanto, el Servicio Meteorológ­ico Nacional (SMN) informó que este martes 21 de septiembre se prevé el ingreso del primer frente frío de la temporada en el país.

 ?? Especial ?? La presa alcanzó su máxima capacidad por las lluvias en Querétaro, Hidalgo y Estado de México.
Especial La presa alcanzó su máxima capacidad por las lluvias en Querétaro, Hidalgo y Estado de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico