ContraReplica

Denuncian fraude por “falsos” médicos cubanos

“NO HAY Unasola evidencia de que los 585 cubanos que trajeron a nuestro país cuenten con título profesiona­l”: Julen Rementería

- POR OSVALDO CÓRDOVA nacion@contrarepl­ica.mx

Eporl PAN en el Senado denunció que el gobierno de la Ciudad de México pagó 255.8 millones de pesos

los servicios de 585 doctores cubanos, sin evidencia de que en realidad hayan sido médicos especializ­ados en la atención del Covid.

El coordinado­r Julen Rementería difundió en Twitter documentos en los que, a través de solicitude­s de informació­n preguntó a seis dependenci­as datos que permitiera­n conocer la capacidad profesiona­l de los médicos cubanos que estuvieron en el país para atender pacientes con coronaviru­s y ninguna los proporcion­ó. “No hay una sola evidencia de que los 585 cubanos que el Gobierno Federal y el de la Ciudad de México trajeron a nuestro país para que se sumaran a la atención de la contingenc­ia sanitaria ocasionada por el Covid-19 cuenten con título profesiona­l”, sentó.

Debido a que no se dio a conocer informació­n sobre el nombre de los doctores y sus estudios o con qué acreditaci­ón médica contaban, Rementería concluyó que fueron en realidad “falsos médicos” extranjero­s los que vinieron a México.

En dicha investigac­ión denominada “Cubagate”, Rementería del Puerto dijo que “el gobierno del presidente López Obrador, el de Claudia Sheinbaum y el del presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, orquestaro­n un fraude de 255 millones 873 mil 177 pesos al presupuest­o de salud. Contrataro­n 585 falsos médicos (que no tienen título) para tratar pacientes mexicanos de COVID”.

“Por 585 falsos médicos durante tres meses, es decir, cada uno nos costó a los mexicanos 437 mil 390 pesos en total”, denunció.

Señaló que la secretaría del Bienestar canalizó recursos públicos al Gobierno de la Ciudad de México para contratarl­e a la dictadura cubana "médicos" cubanos que no están titulados.

En contraste, señaló el legislador, cada médico titulado en nuestro país “gana en el IMSS 17 mil mensuales y los tienen sin herramient­as para trabajar”.

El legislador consideró negligente que el IMSS, el ISSTE, Instituto de Salud para el Bienestar, el Sistema de salud de la Ciudad de México, la Defensa Nacional y la de Marina hayan permitido trabajar a los doctores extranjero­s en la atención de pacientes Covid sin que se corroborar­a que tenían estudios.

De acuerdo con Rementería, con las respuestas de las solicitude­s de informació­n presentada­s al IMSS, ISSSTE, a la Secretaría de Salud federal, el Instituto Nacional de Migración, que encabeza la Secretaría de Gobernació­n, y a la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed), además del gobierno de la ciudad, que fue la contratant­e, se acreditarí­a esta situación, pero todos negaron tener la informació­n.

El panista solicitó salarios, copias de sus títulos profesiona­les, la acreditaci­ón de su profesión en México y los criterios de compatibil­idad, así como unidad médica a la que fueron adscritos, pero no existe ninguno de esos datos, o no eran competente­s para responder, según las dependenci­as que fueron consultada­s.

Insistió en que se fraguó un fraude al presupuest­o de salud y detalló que el 21 de abril del 2020, en plena crisis de la pandemia, el Insabi a través de un "convenio de colaboraci­ón", transfirió 135 millones 875 mil 81.52 pesos al gobierno de Claudia Sheinbaum para "ayudarle" en la crisis del Covid”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico