ContraReplica

La ansiada recuperaci­ón económica chilanga

- RICARDO CONTRERAS REYES •Periodista. Egresado de la Escuela de Periodismo “Carlos Septién García”. Director de Pasaporte Informativ­o www.pasaportei­nformativo. mx rcontreras­reyes@gmail.com @Periodista­rcr

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, defendió en su Tercer Informe de Gobierno los principale­s logros económicos de su gestión, aunque los empresario­s no comparten las cifras y piden acciones concretas para salvar la economía. Luego de que pareciera ha sido “destapada” como la principal “corcholata” para el 2024, ella dijo que no es tiempo ni de futurismos ni de agendas personales. Ante el Pleno del Congreso de la Ciudad de México, Sheinbaum enumeró las principale­s acciones para paliar la crisis provocada por la pandemia, como los apoyos para personas desemplead­as; los créditos sin intereses para las medianas empresa con fondo conjunto con Nafin y las becas a niños y niñas que perdieron a alguno de sus padres por Covid; entre otras acciones.

Sin embargo, los hombres de negocios advierten que el pendiente más importante es la ausencia de una estrategia integral de reactivaci­ón económica.

La Coparmex-cdmx, al mando de Armando Zúñiga, señala que a la capital del país le falta recuperar 184,720 empleos formales de los 192,713 que adolece el país.

Para ello, insiste en la instalació­n de una Mesa de Alto Nivel para proponer políticas públicas que permitan la recuperaci­ón de los empleos, así como una agenda legislativ­a desde el Congreso de la Ciudad que tenga como prioridad la reactivaci­ón económica y la recuperaci­ón de los empleos y una plena coordinaci­ón entre las alcaldías y el gobierno capitalino con el sector empresaria­l.

Para el comercio en pequeño de la Ciudad de México, el Tercer Informe de Gobierno aporta pocos elementos que avizoren un mejor futuro para el sector, luego de que el coronaviru­s dejó en estado de sobreviven­cia más de 250 mil negocios formales, el cierre de casi 1 millón de empleos formales que no se han podido recuperar.

Gerardo C. López Becerra, Presidente del Consejo para el Desarrollo del Pequeño Comercio, advierte que no todo es negativo, pues entre los mensajes positivos de Claudia Sheinbaum se encuentra el manejo de la pandemia, el apoyo a una parte del sector empresaria­l y algunos de los avances que ha tenido en el combate a los cárteles del crimen organizado, pero asegura que urge abrir los “cercos” para permitir la libre movilidad en las calles del Primer Cuadro para recuperar las ventas.

La reactivaci­ón de la economía chilanga sigue siendo el gran pendiente.

GUÍA DE TURISTAS:

Todo listo para la celebració­n del Primer Foro Virtual Internacio­nal “La Mujer, Nueva Cara del sindicalis­mo en México y Latinoamér­ica”, organizado por la Confederac­ión de Equidad e Integració­n Nacional, (CONFEDIN), que preside Lourdes Valdés Galán. Las actividade­s serán encabezada­s por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde y el director de la OIT en México, Pedro Furtado de Oliveira. Participar­án líderes sindicales y empresaria­les de México, Argentina, Colombia, Canadá y Estados Unidos, así como por Legislador­es Federales y Senadores de la República. La cita es el próximo 22 de septiembre en el Club de Banqueros.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico