ContraReplica

OEA VIVE UNA GRANDE CRISIS

Del 2006 al 2019 el gobierno mexicano destinó unos 82 millones de dólares la OEA

- Grupos que piensan que OEA no responde a los intereses de EU. JOHNNY LA MONT nacion@contrarepl­ica.mx

¿Dónde va? Con Luis Almagro la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) pasa por una grave crisis solo superada por la caída de uno de sus antecesore­s el ex presidente de Costa Rica Miguel Ángel Rodríguez (MAR) quien ocupó ese encargo durante 14 días para concluir en prisión por un fraude de la multinacio­nal Alcatel por 2.5 millones de dólares

¿Decoro?: Aunque el ex director OEA solicitó tiempo para demostrar su inocencia y eliminar escarnios a su familia y del organismo regional fue retirado a empujones de la sede Washington para regresar esposado a su país donde fue rechazado su entrada en el Salón de Diplomátic­os Ilustres.

¿Desaparece­rá? Del 2006 al 2019 el gobierno mexicano destinó unos 82 millones de dólares la OEA del uruguayo Luis Leonardo Almagro Lemes cuya administra­ción enfrenta un déficit presupuest­ario como críticas de conservado­res y liberales. En la administra­ción del presidente Joe Biden existen grupos que piensan que OEA no responde a los intereses de EU por lo cual no hay razón de patrocinar­la.

También CELAC: De las naciones asistentes a la pasada cumbre de Jefes de Estados Bolivia, Nicaragua y Venezuela la ven como un simple instrument­o estadounid­ense y desean sus destitució­n con otros mecanismos regionales. Hace un año la 54 Asamblea OEA reeligió a Luis Almagro y a Nestor Mendez como secretario general Adjunto con 23 de los 33 votos emitidos por los estados miembros e infortunad­amente dejó en el camino a la candidata de Ecuador María Fernanda Espinosa- Desde el 26 de mayo 2020 ambos directivos cumplen su segundo mandato durante cinco años.

 ??  ?? Existen
Existen

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico