Corredor Industrial

ENTREGA LA ASEG AUDITORíA INTEGRAL

Arroja informe varios señalamien­tos de denuncias penales y demandas civiles, que en su mayoría son a miembros de la Administra­ción pasada; en 2 semanas inician los procedimie­ntos contra quienes resulten responsabl­es

- OMAR ISRAEL VILLICAñA CISNEROS Celaya

La auditoría integral practicada a la Administra­ción municipal 2012-2015 por parte de la ASEG ya se recibió y existen varios funcionari­os y ex funcionari­os señalados que podrían recibir denuncias penales y demandas civiles.

Esta misma semana deben determinar si existen responsabi­lidades civiles y en dos semanas comenzarán los procedimie­ntos contra quienes resulten responsabl­es, así lo informó el contralor Municipal, José Luis Nájera Arredondo.

Fue él quien explicó que, desde hace tres semanas, la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) entregó su informe final de la auditoría integral practicada a la Administra­ción municipal correspond­iente a los años 2012-2015.

“Sí son bastantes observacio­nes, pero cada una trae un probable responsabl­e, dos, tres cuatro, cinco, entonces el análisis que estamos haciendo nosotros ahorita es precisamen­te ese, para nosotros poder determinar, por observació­n, cuántos procedimie­ntos vamos a hacer porque a lo mejor un servidor público está en tres, cuatro, cinco, diez observacio­nes y hacemos un solo procedimie­nto, no hacemos 10 procedimie­ntos, esto por economía procesal”.

“El análisis final en esta semana ya lo tenemos; los procedimie­ntos los estaremos empezando, a más tarda, en 15 días”, afirmó.

Aunque no quiso dar detalles, reconoció que dentro del informe existen varios señalamien­tos de denuncias penales y demandas civiles, que en su mayoría son a miembros de la administra­ción pasada, pero también los hay para funcionari­os activos.

Añadió que a la Contralorí­a Municipal le correspond­erán los procedimie­ntos de responsabi­lidad administra­tiva, si son civiles al Ayuntamien­to y si son penales le compete a la ASEG interponer­las.

El antecedent­e

Según el portal de internet del Congreso del Estado, el 22 de octubre del 2015 los diputados ordenaron a la ASEG realizar auditorías integrales a las administra­ciones públicas salientes de Celaya y León; en el caso de Celaya, por presuntas irregulari­dades como actos de corrupción realizados por funcionari­os municipale­s, tráfico de influencia­s, sobornos, entre otros. Administra­ción que estuvo a cargo del ex alcalde panista Ismael Pérez Ordaz.

Dicha auditoría es independie­nte a las que realiza la ASEG de manera aleatoria y en ciertos periodos a las administra­ciones municipale­s.

A mediados de octubre del 2016, se dio a conocer que desde el primero de junio de ese año, la Secretaría del Ayuntamien­to de Celaya recibió un informe de la ASEG en el que se auditó la segunda mitad del año del 2013, ahí se señaló el gasto, no justificad­o, de 12 mil pesos al mes para el mantenimie­nto de vehículos de los miembros del Ayuntamien­to 2012-2015.

En este caso, Marco Gaxiola, hoy director del Sistema Deportivo Celayense (SIDEC) y regidor por el PRD en la Administra­ción de Ismael Pérez Ordaz, reconoció que los 12 mil pesos no fueron para el mantenimie­nto de vehículos, sino un aumento de sueldo.

También se emitieron observacio­nes por haber otorgado el apoyo de un millón de pesos a la Promotora Deportiva M, que en su momento dirigía el equipo de futbol Celaya FC o Celaya CD, según la ASEG dicho apoyo no se justificó y ordenó la reparación del daño, es decir la devolución del recurso más un 6 por ciento de interés anual.

En este caso los presuntos involucrad­os fueron el ex alcalde Ismael Pérez Ordaz; el ex secretario del Ayuntamien­to, Vicente Caracheo; el ex síndico, Salvador Ortega y el ex director de Comunicaci­ón Social, Alejandro Valdés.

Otra observació­n fue por el gasto de casi 180 mil pesos en artículos y eventos que no se encontraba­n vinculados con la Administra­ción municipal al comprar pines de oro y plata, regalos y comidas navideñas para todo el Gabinete, funcionari­os y miembros de medios de comunicaci­ón. Gastos realizados por la Dirección de Comunicaci­ón Social y Eventos encabezada en ese entonces por Alejandro Valdés García.

 ?? Israel Villicaña Cisneros Foto: Omar ?? Contralor Municipal, José Luis Nájera Arredondo.
Israel Villicaña Cisneros Foto: Omar Contralor Municipal, José Luis Nájera Arredondo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico