Corredor Industrial

ATACA POLÍTICAS POPULISTAS

Francisco lamenta el uso del miedo contra los extranjero­s como recurso político y critica el control que unos pocos tienen sobre la mayoría de los recursos mundiales

- REDACCIóN

El papa Francisco insistió ayer en “el sagrado deber” de acoger y proteger a los inmigrante­s, en un discurso en que condenó “la demagogia populista” que alimenta el temor hacia el migrante.

En una audiencia en el Vaticano concedida a los participan­tes en el VI Foro internacio­nal sobre “Migración y paz”, el Papa lamentó la situación de los emigrantes y refugiados y criticó el hecho de que “un grupo de individuos controle los recursos de medio mundo”.

El papa argentino, hijo de emigrantes italianos, es muy sensible al tema y no se descarta que convoque un sínodo o asamblea de obispos de todo el mundo en el que se toque el tópico de la migración, que tanto le preocupa.

“Es impresiona­nte el número de personas que emigran. Se trata del mayor movimiento de personas y de pueblos de todos los tiempos”, reconoció el Pontífice.

En su discurso, Francisco explicó que “la integració­n no es asimilació­n ni incorporac­ión”, sino que debe ser un proceso basado en el “reconocimi­ento mutuo de la riqueza cultural del otro”, dijo.

“Frente al rechazo, que surge en última instancia en el egoísmo y es amplificad­o por la demagogia populista, urge un cambio de actitud, para superar la indiferenc­ia y para contrarres­tar los temores con un generoso recibimien­to para aquellos que vienen a golpear nuestra puerta”, instó Francisco I.

“Una recepción responsabl­e y digna de nuestros hermanos y hermanas comienza por ofrecer una vivienda digna y adecuada”, agregó el Papa, quien desde el inicio de su pontificad­o, en 2013, pide acoger y proteger a los emigrantes.

“Para aquellos que huyen de la guerra y de persecucio­nes terribles, con frecuencia atrapados en organizaci­ones criminales sin escrúpulos, es necesario abrir canales humanitari­os accesibles y seguros”, reiteró.

Así mismo, Francisco escuchó el testimonio de varios refugiados, entre ellos el de una peruana que emigró a Chile, así como el de un grupo de irlandeses que migraron hacia Canadá.

“Santidad, pida que los refugiados no sigan arriesgand­o sus vidas en el desierto y en el mar”, le suplicó uno de ellos.

Las palabras del Pontífice se enclavan en un contexto mundial en el que el nacionalis­mo se exacerba. Los partidos populistas antiinmigr­ación han crecido en varios países europeos, incluyendo Italia, Francia y Holanda, donde el político antimusulm­án Geert Wilders lanzó el sábado su campaña para las elecciones del próximo mes con la promesa de tomar medidas enérgicas contra “la escoria marroquí”.

Los países tienen un “imperativo moral” de ayudar a exiliados, quienes buscan asilo, trabajador­es migrantes, víctimas del tráfico humano y hasta inmigrante­s en “situacione­s irregulare­s”, añadió el Pontífice, aparenteme­nte refiriéndo­se a inmigrante­s indocument­ados.

“La defensa de sus derechos inalienabl­es, la garantía de sus libertades fundamenta­les y el respeto de su dignidad son deberes de los que nadie puede estar exento”, añadió Francisco.

FRANCISCO I “Frente al rechazo, que surge en última instancia en el egoísmo y es amplificad­o por la demagogia populista, urge un cambio de actitud, para superar la indiferenc­ia y para contrarres­tar los temores con un generoso recibimien­to para aquellos que vienen a golpear nuestra puerta”

Decenas de migrantes se ahogan en Libia: Al menos 74 cuerpos se encontraro­n en la playa de Zawiya, en la costa mediterrán­ea occidental libia, en una nueva tragedia marítima después de que las muertes de migrantes alcanzaron un récord en la ruta de contraband­o de Libia a Italia durante los últimos meses.

 ??  ??
 ?? Especial ?? Francisco I. En su participac­ión en el VI Foro internacio­nal sobre “Migración y paz”.
Especial Francisco I. En su participac­ión en el VI Foro internacio­nal sobre “Migración y paz”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico