Corredor Industrial

DA CUBA PORTAZO A CALDERÓN

El gobierno del mandatario Raúl Castro le impide al ex Presidente ingresar para estar presente en entrega de premio

- ALVARO DELGADO Apro / Ciudad de México

El gobierno de Cuba negó el ingreso a ese país al panista Felipe Calderón, con lo que se convierte en el primer ex jefe del Ejecutivo de México en ser rechazado desde el inicio de la Revolución.

Fue el propio Calderón quien informó de esta decisión del gobierno de Cuba a través de su cuenta de Twitter, en la que dio a conocer a Rosa María Payá que no podrá asistir al homenaje a su padre, el fallecido opositor Oswaldo Payá.

“Lamentable­mente no podré estar con Uds (sic) en el homenaje a tu admirado padre. Inmigració­n de Cuba solicitó que no me documenten”, escribió Calderón.

Enseguida retuiteó un mensaje de la aerolínea Aeromexico: “Nos informa Inmigració­n de Cuba que pasajero FCH no está autorizado para entrar a Cuba y solicita que no sea documentad­o en vuelo AM451”.

En otro mensaje, una vez que se confirmó que no podrá ingresar a Cuba, Calderón escribió, también en Twitter: “Anhelo y me comprometo a luchar para que un día todos los latinoamer­icanos podamos vivir en Libertad, Justicia y Democracia (sic)”.

En entrevista de radio con Joaquín López Dóriga, el panista recordó que era admirador de Payá e incuso cuando se ostentó como presidente de México viajó a Cuba, en 2012, y pidió reunirse con él y con otros líderes de la oposición o de la sociedad civil cubana “y el gobierno cubano se opuso contundent­emente”.

Recordó que hubo un incidente diplomátic­o: “Había unos muchachos mexicanos detenidos en Cuba y estábamos peleando por su liberación y eso enredó el tema de dialogar en aquel momento con los disidentes cubanos, y finalmente me cambiaron la cita para tener un encuentro con el cardenal de La Habana, Jaime Ortega, que fue una cita muy decepciona­nte para mí”.

Desde entonces, dijo, comenzó a tener contacto con Rosa María Payá, hija del líder opositor, “porque a un mes después de mi visita a Cuba falleció Osvaldo Payá en un accidente por lo menos controvers­ial por lo que los hijos reclamaron que no había sido un accidente, sino que fue deliberado”.

Añadió: “El hecho es que yo quería ir, y me invitaron a estar presente mañana (hoy) en la entrega del Premio Oswaldo Payá, que lo iban a entregar a Luis Almagro, Secretario General de la Organizaci­ón de los Estados Americanos (OEA) que hizo un papel destacado por la democracia tanto en Venezuela como en Cuba y otras partes”.

Calderón dijo que teme una ola represiva en contra de Rosa María Payá y sus seguidores, como ya ocurrió en enero con una serie de encarcelam­ientos.

En tanto el Partido Acción Nacional expresó su más enérgica protesta al gobierno de Cuba por negarle la entrada a ese país a Felipe Calderón.

El CEN del PAN, que preside Ricardo Anaya, reprobó la decisión del gobierno de Cuba contra Calderón y recordó que éste asistiría a la ceremonia de aniversari­o de la muerte del líder opositor Oswaldo Payá.

RICARDO ANAYA DIRIGENTE NACIONAL DEL PAN “Al igual que Calderón, otros líderes internacio­nales fueron impedidos de asistir al citado homenaje, a desarrolla­rse dentro del marco de la ley”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico