Corredor Industrial

Ya no quieren ser ‘ingratos’

Café Tacvba analiza cambiar la letra de uno de sus icónicos temas para no contribuir a la violencia de género

-

Al contener una letra que aborda la muerte de una mujer “a balazos”, la famosa canción “La ingrata” dejaría de ser tocada en vivo por la banda mexicana de rock, Café Tacvba, e incluso contemplar­ían modificarl­a.

“Éramos bien jóvenes cuando se compuso y no estábamos sensibiliz­ados con esa problemáti­ca (feminicidi­os) como ahora todos sí lo estamos. Creo que es un momento de repensar si la vamos a seguir tocando o si le cambiamos la letra”.

Así respondió el vocalista de la banda mexicana, Rubén Albarrán, a la “La Nación”, diario argentino que preguntó al grupo el contraste con el contenido de esa rola con su compromiso con la cuestión de género.

“Ahora sí estamos sensibiliz­ados, sí sabemos del problema. Y yo, personalme­nte, no estoy interesado en apoyar eso. Mucha gente puede decir que es sólo una canción. Pero las canciones son la cultura, y esa cultura es la que hace que ciertas personas se sientan con el poder de agredir, de hacer daño”.

Albarrán agregó que “personalme­nte, desde hace mucho dije -pistola- no me gusta, y con mi cuerpo hago la broma y esos balazos son de otro tipo”.

De hecho, tal pieza musical de su segundo disco “Re” lanzado en 1994, es una polka-rock que ya no ha sonado en sus últimos conciertos.

La canción: “La ingrata” está incluida en el álbum “Re” de Café Tacvba, publicado en 1994. Creador: Fue escrita por Emmanuel del Real, tecladista de la banda.

 ?? Foto: Agencia Reforma ?? La omiten. En los últimos conciertos del grupo no han cantado “La ingrata”.
Foto: Agencia Reforma La omiten. En los últimos conciertos del grupo no han cantado “La ingrata”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico