Corredor Industrial

EXIGEN PARAR MOCHES

Sector de la construcci­ón llama a diputados a frenar la práctica que les ha redituado 10 mmdp

- CLAUDIA GUERRERO Agencia Reforma / Ciudad de México

La Asociación Mexicana de la Industria de la Construcci­ón (AMIC) exigió al Gobierno y al Congreso frenar la corrupción que impera en la entrega de contratos para la construcci­ón de obras públicas.

Durante un foro convocado por el Senado, el dirigente de la organizaci­ón, Francisco Gallo Palmer, demandó poner fin al fondo de los “moches” que se reparte en la Cámara de Diputados y que este año alcanzó los 10 mil millones de pesos.

“¿Cómo podemos hacerle para que el Presidente de la República elimine la facultad de entregarle­s a cada diputado federal 20 millones de pesos para que ejecuten obras en sus distritos?”, cuestionó.

“Se llevan 10 mil millones de pesos del Presupuest­o federal para hacer obra a discreción y consideram­os que no es justo. Lo que vemos es un acuerdo político para dar dinero a los 500 diputados que, por cierto, hace dos años, no eran constructo­res”.

El foro “Desarrollo y Fortalecim­iento de las Mipymes de la construcci­ón” convocó a legislador­es y constructo­res de esta organizaci­ón que representa a 2 mil constructo­res de 30 estados y al que acudieron unos 200 constructo­res.

Otro de los planteamie­ntos fue que los 45 Testigos Sociales sean asignados a vigilar también las obras pequeñas y no sólo las que rebasan los 800 millones de pesos, como establece la ley.

“Dejamos toda la facultad de decidir qué empresa ejecuta una obra a una sola persona y obviamente invitan a sus amigos”, dijo Francisco Gallo Palmer, presidente de la AMIC.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico