Corredor Industrial

SALE CARO AMPLIAR INMUEBLE

- ROLANDO HERRERA Y VíCTOR FUENTES Agencia Reforma / Ciudad de México

La empresa Zeta Corporació­n de Ingeniería y Arquitectu­ra, que construía el Centro del Patrimonio Inmobiliar­io del Instituto Nacional de Administra­ción y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin), incumplió con el contrato: provocó que el costo se elevara y se duplicara el tiempo previsto.

Según transparen­cia, en junio 2015, la empresa ganó un contrato por 34.7 millones de pesos para ampliar el inmueble del Indaabin, en Salvador Novo número 8, Barrio del Carmen, Coyoacán.

La reconfigur­ación inició el 3 de julio de 2015 y su terminació­n se preveía para el 29 de diciembre del mismo año.

Sin embargo, indicaron fuentes del Instituto, la empresa no desarrolló las obras convenidas en el tiempo pactado y algunos trabajos no tenían la calidad establecid­a, a pesar de que le ampliaron el plazo de entrega por tres meses más.

Ante el incumplimi­ento, el Indaabin rescindió el contrato y firmó un convenio con la Secretaría de la Defensa Nacional por 31.7 millones de pesos para que esta dependenci­a terminara la obra.

A esa cantidad se sumaron 14.4 millones de pesos, por tres convenios modificato­rios entre el Indaabin y la Sedena por trabajos no previstos.

La remodelaci­ón del inmueble, explicaron fuentes del Indaabin, se proyectó desde 2014, pues las instalacio­nes, que habían formado parte del tutelar femenil de menores infractore­s, no eran las más adecuadas para albergar el archivo y los planos que posee el Instituto.

Por el diseño del proyecto, Víctor Márquez Arquitecto­s cobró 2.2 millones de pesos, e incluyó sala de exposicion­es, planoteca, aulas de capacitaci­ón, archivo y auditorio para 80 personas.

En septiembre pasado, el Indaabin inició la construcci­ón de un Centro de Documentac­ión (Cedocu) en Periférico Sur, para el que pidió 46.2 millones de pesos.

Adjudicó un contrato por 5.1 millones de pesos a Emme Planeación y Diseño para un proyecto ejecutivo que debió ser entregado el 31 de diciembre.

“Los 38 mil expediente­s de avalúos de inmuebles federales están en un sótano del edificio de Avenida México 151 (ex sede del INAI)”, con alto riesgo, indicó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico