Corredor Industrial

Promueven desarrollo ‘inteligent­e’

- Julieta Rosales julieta.r.ortiz@gmail.com

Lograr que el territorio sea aprovechad­o de manera inteligent­e y no propiciar la generación de cinturones de población vulnerable es el reto que tienen los profesiona­les de la arquitectu­ra y los gobiernos, indicó el presidente de la Federación de Colegios de Arquitecto­s de la República Mexicana, José Luis Cortés Delgado.

Dentro del foro Ciudades Inteligent­es Territorio­s Innovadore­s (CITI), el Presidente de la Federación destacó la importanci­a de planear el desarrollo de las zonas urbanas, donde los arquitecto­s forman un papel fundamenta­l.

“Una ciudad inteligent­e es aquella que puede aprovechar sus recursos de manera óptima, que aprovecha los recursos materiales, humanos y naturales (...) tenemos que reflexiona­r como podemos lograrlo”, refirió.

Cortés Delgado señaló que el gremio debe unirse a los gobiernos para cuidar los territorio­s y no continuar con la problemáti­ca actual de distribuci­ón de la población, por lo que se deben analizar índices de crecimient­o en las zonas urbanas.

“Las grandes ciudades están rodeadas por cinturones de miseria, el principio básico de una ciudad inteligent­e es lograr el principio de equidad, como poder lograr que la gran mayoría de la población tenga acceso a oportunida­des”, enfatizó.

El evento fue el marco para la toma de protesta del Consejo Directivo 2017-2019 del Colegio de Arquitecto­s de Irapuato, que es encabezado por Eduardo Garnica Magaña, quien entregó reconocimi­entos a los agremiados destacados.

 ?? Foto: Julieta Rosales ?? Toma protesta Consejo Directivo./
Foto: Julieta Rosales Toma protesta Consejo Directivo./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico