Corredor Industrial

Trasladan ordeña hacia Texmelucan

Huachicole­ros abandonan el Triángulo Rojo ante los operativos del Ejército. Autoridade­s municipale­s advierten un incremento de las tomas clandestin­as

- Agencia Reforma San Martín Texmelucan

Ante la incursión del Ejército y la Marina en el Triángulo Rojo, las bandas de huachicole­ros se desplazaro­n al corredor Texmelucan-Tlahuapan, advirtió el Alcalde de San Matías Tlalancale­ca, Óscar Anguiano.

De acuerdo con el Edil poblano, sólo en su Municipio, en mes y medio se ha disparado el número de tomas clandestin­as y han detectado la llegada de bandas de robo de combustibl­e que operaban en Acajete, Quecholac y Palmar de Bravo.

“Por desgracia si nos llega informació­n de que hay nuevos grupos delictivos que están llegando a esta zona, pudiera ser a razón de que el Gobierno de la República, el Estado, han aplicado una fuerza a raíz de incidentes graves del triángulo rojo”, dijo.

“Hoy se está generando el ‘efecto cucaracha’ (...) Los grupos delictivos se están sumando hoy a este delito en la zona de Tlahuapan y San Matías, lo que debemos combatir”, manifestó Anguiano.

Comentó que según estimacion­es, en una longitud de un kilómetro, entre San Matías Tlalancale­ca y Santa Rita Tlahuapan, se han reportado más de 40 tomas clandestin­as en los últimos 45 días.

Todos estos casos reportados han ocurrido en este lapso, dijo, lo que coincide con el tiempo transcurri­do después del enfrentami­ento entre huachicole­ros y militares en la localidad de Palmarito Tochapan. El Edil refirió que las comunidade­s con mayor presencia de bandas dedicadas al robo de combustibl­e son Juárez Coronado, San Antonio y Tláloc.

Aunque admitió el desplazami­ento de grupos criminales del Triángulo Rojo a esta zona de la entidad, el titular de la Secretaría General de Gobierno, Diódoro Carrasco, aseguró que no se trata de una situación de gravedad, por lo que sostuvo que no hay aumento de delincuenc­ia en el corredor Texmelucan-Tlahuapan.

El funcionari­o afirmó que con la presencia del Ejército y sus operativos coordinado­s con al Policía Estatal, golpearon la oferta de combustibl­e robado en el Triángulo Rojo, y que continuará­n con los operativos.

“Es el tema central, independie­ntemente de que pueda haber uno o más puestos (de venta), pero por eso estamos reforzando la seguridad”, dijo.

“Vamos a montar con elementos de la Zona Militar, para establecer bases de operacione­s mixtas, con Seguridad Pública, con PGR, con Policía Federal, para otra vez con una estrategia apretar a la delincuenc­ia”, manifestó.

En tanto, el titular de Seguridad Pública, Jesús Morales Rodríguez, indicó que en al región de San Martín Texmelucan funciona de manera provisiona­l el programa Escudo Zaragoza, y que en 21 días detuvieron a 64 personas, 16 vehículos fueron asegurados, de los cuales 11 contaban reporte de robo.

Además, afirmó, recuperaro­n 118 mil 350 litros de combustibl­e en las comunidade­s de la zona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico