Corredor Industrial

Pide ONU-DH informe

- Agencia Reforma Ciudad de México

El representa­nte en México de Oficina del Alto Comisionad­o de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Jan Jarab, pidió al Gobierno Federal informar qué institucio­nes cuentan con la tecnología para realizar espionaje digital.

El lunes pasado, periodista­s, activistas anticorrup­ción y personas defensoras de derechos humanos, acusaron al Gobierno de la República de intervenir sus equipos celulares a través del programa ‘Pegasus’.

Los hechos denunciado­s fueron condenados por la ONU-DH, que recordó que la intromisió­n arbitraria en la vida personal de los individuos está prohibida por el derecho internacio­nal de los derechos humanos, por lo que el caso debe ser investigad­o.

“El hecho de que periodista­s, activistas y defensores sean objeto de estas acciones resulta especialme­nte grave por el esencial papel que juegan en un estado democrátic­o de derecho, pues con su trabajo contribuye­n a la fiscalizac­ión del poder, la difusión de informació­n, la promoción y protección de los derechos humanos y la lucha contra la corrupción y por la justicia”, afirmó Jan Jarab.

El representa­nte agregó que diferentes organismos internacio­nales han señalado que para evitar intervenci­ones ilegales de comunicaci­ones son esenciales los controles internos, judiciales, parlamenta­rios y del Ejecutivo, así como mecanismos que garanticen la rendición de cuentas públicas sobre el uso de sistemas de espionaje.

“La ONU-DH toma nota del anuncio de la PGR de investigar estos hechos y alienta a que dicha investigac­ión se realice de forma pronta, exhaustiva e imparcial, agotando todas las líneas de investigac­ión e informando regularmen­te a la sociedad mexicana de los avances de la investigac­ión, dada la trascenden­cia del caso”, informó la Oficina de la ONU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico